
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El Consejo Superior aprobó el pago millonario a Víctor Claros en concepto de licencias no tomadas, pero el Rectorado decidió abonar 1 millón y medio. La polémica se dirime en Tribunales Federales.
Salta25/10/2022Días atrás se conoció un fallo de la justicia federal que puso un freno al pago de 8 millones de pesos al ex rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros, por licencias no cobradas que suman 286 días. El pago había sido aprobado por el Consejo Superior y rechazado, a su vez, por la actual gestión a cargo de Daniel Hoyos.
Por Aries, el secretario de Asuntos Jurídicos de la casa de altos estudios, Sebastián Aguirre Astigueta, explicó que la medida del Juzgado Federal N°1 es un fallo cautelar, es decir, de carácter provisorio. Además, remarcó que se recurrió a la justicia debido a que, en su momento, se resolvió pagar una cifra que el Servicio Jurídico de la UNSa y él, en su carácter de Secretario, consideraron que no se ajustaba a derecho.
En este sentido, consideró apropiado que, existiendo una diferencia entre órganos de la misma universidad, la justicia dirima el conflicto.
Respecto al caso puntual, el abogado aclaró que “no importa el nombre propio de quien solicita, sino ver el régimen y cómo está su situación según los antecedentes”. Así, frente al hecho de que el Departamento de Personal determinó un monto y el Consejo Superior, otro, destacó que el centro de la cuestión está en determinar cuántos días deben liquidarse.
Además, aclaró que la Universidad pagó la cifra que el Rectorado consideró adecuada, 1 millón y medio de pesos.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.