
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Los ejercicios se realizarán en el mar Amarillo. Además de la Marina participarán también el Ejército de Tierra, las Fuerzas Aéreas y la Guardia Costera.
El Mundo24/10/2022La Marina surcoreana anunció que desde este lunes hasta el 27 de octubre realizará unas maniobras “a gran escala” en el mar Amarillo, escenario apenas unas horas antes de un intercambio de fuego de advertencia entre Seúl y Pyongyang.
Se trata de “un ejercicio marítimo a gran escala que funciona como preparación para provocaciones del enemigo” en el que participan también el Ejército de Tierra, las Fuerzas Aéreas y la Guardia Costera surcoreana, además de efectivos estadounidenses, detalló en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
En las maniobras, que se realizarán en el entorno de la llamada Línea Límite Norte (LLN), participarán unos 20 navíos de la marina surcoreana, incluyendo fragatas o destructores equipados con el sistema de misiles Aegis, embarcaciones de los guardacostas o cazas F-15 y F-16 de las Fuerzas Aéreas y, por parte estadounidense, helicópteros Apache o aviones de ataque A-10.
“El ejercicio principal busca una rápida detección de fuerzas enemigas ya sea por vía aérea o marítima en torno a las islas del noroeste de la costa occidental y ejecutar una respuesta rápida por parte de unidades de combate especiales”, añade el texto del JCS.
El anuncio llegó apenas horas después de que las dos Coreas intercambiaron más temprano este mismo lunes disparos de advertencia en torno a la LLN acusándose mutuamente de vulnerarla.
Primero, Seúl dijo detectar que un mercante norcoreano cruzó la LLN y que una de sus patrulleras respondió “mediante mensajes y fuego de advertencia”.
La frontera marítima se considera un punto conflictivo y ha sido escenario de varios enfrentamientos entre las dos Coreas a lo largo de los años.
Las tensiones se han disparado en las últimas semanas con varios lanzamientos de misiles y descargas de artillería por parte de Corea del Norte que han provocado a Corea del Sur y Japón y han preocupado a sus aliados occidentales.
Unos 90 minutos después, Pyongyang disparó desde tierra firme “diez proyectiles de lanzacohetes múltiple” al mar al considerar que la patrullera invadió aguas norcoreanas.
Trazada por el Comando de la ONU, liderado por EEUU, al término de la Guerra de Corea en 1953, la LLN no es reconocida por Pyongyang y ha sido escenario de combates que han dejado muertos en ambos bandos en 1999, 2002, 2009 y 2010.
La tensión en la región está alcanzando cotas similares a las de 2017 a raíz del reciente incremento en la frecuencia de los lanzamientos de proyectiles por parte norcoreana, los ensayos con los que Seúl y Washington están replicando, y la posibilidad de un nuevo test atómico, ya que los satélites indican que Pyongyang lleva meses listo para realizar uno.
Infobae
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.