
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El martes mantuvieron un corte que provocó un caos y por el cual intervino Infantería. Alrededor de 170 originarios, entre hombres, mujeres y niños viajan hacia la Capital salteña.
Salta14/10/2022En Diálogo con Aries, Gloria, integrante de la comunidad wichí expresó que están cansados de las promesas incumplidas del gobierno provincial. Los reclamos puntuales son por agua y por planes de viviendas, entre otras necesidades.
“Hace dos años atrás el gobernador había dicho que iban a tener agua los hermanos wichí, se les prometió pero no se cumplió con eso", dijo.
Y agregó que cansados de las mentiras de los funcionarios, “queremos ser escuchados” porque “no vamos a parar”, sostuvo.
Denuncian que deben buscar agua en pueblos aledaños del Departamento Rivadavia, y tienen que juntar el agua.
Asimismo, lamentó que los funcionarios no los asistan durante la marcha, y agradeció el apoyo de los conductores que les acercan agua y comida mientras caminan a la vera de la ruta.
Desde el martes las comunidades originarias se apostaron en Ruta Nacional 34, en el norte de la provincia, al cruce de Pichanal.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.