
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Vecinos afirman que pese a los reclamos, la Municipalidad no da respuestas.
Salta03/10/2022Recorriendo la zona norte de la ciudad, el móvil de Aries se encontró con uno de los paradores del barrio Parque La Vega, sobre avenida Paraguay, en un estado lamentable, con escombros y basura arrojados en él.
Elena Ríos, administradora del consorcio del barrio Parque la Vega, aseguró que realizó las gestiones ante la Municipalidad, pero no obtuvo respuestas. “Desde la Municipalidad me dijeron que era SAETA el que se tenía que encargar. SAETA no me contestó. Me mandaron al 148, hice la gestión, pero ellos lo iban a remitir al organismo que se ocupa”, contó.
Explicó que si bien al parador lo construyó hace unos 40 años el obrador a cargo del bariro, “es de ámbito municipal porque está sobre la vereda”. Además, por su ubicación, es utilizado también por vecinos de los barrios San Nicolás, San Calixto y San Remo. Solo metros más adelante, un peligroso pozo en el asfalto pone en peligro a transeúntes.
Ríos explicó que otro de los reclamos que realizaron desde el barrio hace seis meses, esta vez a través del concejal Guillermo Kripper, es por un canal en estado de abandono que se ubica detrás del barrio. “Hace tres años no viene nadie a limpiar. Esta gestión no vino, si se limpió un poco fue porque se incendió el pastizal”, aseguró la mujer.
Y añadió: “Al costado del barrio es peor todavía porque se tiran escombros, cadáveres de perros. Es terrible esa parte, todas las alimañas vienen al barrio y es refugio de malvivientes. Hubo otros reclamos a través del WhatsApp que tiene la Municipalidad, pero nunca respondieron”.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.