
Fuerte choque en el microcentro generó cortes en plena mañana del Milagro
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
Fue durante un conversatorio realizado en la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas (AS/COA), donde el gobernador Sáenz aseguró que “Salta y toda la región ofrecen lo que el mundo necesita hoy y brindan a los capitales, seguridad en las inversiones”.
Salta30/09/2022La delegación de los gobernadores del Norte Grande se encuentra en Nueva York, donde comenzaron sus actividades en la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas (AS/COA). Fueron recibidos por Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva de la principal organización empresarial internacional, además de presidentes y gerentes generales de compañías miembros del AS/COA con operaciones en Argentina y América Latina.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz fue uno de los integrantes del panel compartido con sus pares Raúl Jalil, de Catamarca; Gerardo Morales, de Jujuy y Ricardo Quintela, de La Rioja, moderado por Juan Cruz Díaz, director ejecutivo de AS/COA.
“Salta y toda la región del Norte Grande ofrecen lo que el mundo necesita hoy y brindan a los capitales, seguridad en las inversiones”, aseguró el mandatario salteño al disertar sobre oportunidades de inversión y las perspectivas de crecimiento, programa que forma parte de la Serie Cono Sur de la AS/COA.
Los temas que desarrolló el Gobernador salteño se centraron en minería, energía, agroindustria y turismo, al destacar la importancia y la necesidad de la diversidad productiva de la región.
“Seguimos fortaleciendo el Norte Argentino en la Misión Institucional y Comercial a los Estados Unidos”, dijo Sáenz tras agradecer a la Embajada Argentina en Estados Unidos y a los miembros de la Comitiva.
Sáenz resaltó que esta gira, “presenta una oportunidad única para interactuar como bloque con inversores estadounidenses”.
Afirmó que en la coyuntura nacional, “el desafío de la Argentina es lograr la estabilidad económica” y, en este sentido, dijo que en el país “honramos las deudas porque tenemos palabra y respetamos las condiciones a las que se arriban”.
Detalló el potencial vital de Salta como productora de alimentos, en un contexto internacional donde las dificultades logísticas sumadas a las implicancias de la guerra en Ucrania han puesto en riesgo la seguridad alimentaria.
Comentó que el desarrollo agropecuario juega un papel fundamental en la economía de nuestra provincia, empleando a más de un tercio de la fuerza laboral (incluyendo el empleo indirecto) y siendo la principal actividad en nuestro PBG provincial.
En el ámbito de la minería, Sáenz dijo que Salta cuenta con una sólida institucionalidad en materia de política minera que trasciende administraciones de gobierno.
“La seguridad jurídica, el compromiso con el inversor y el apoyo en la promoción de los productos salteños son algunas de las decisiones que han convertido a Salta en uno de los lugares más seguros para invertir en nuestro país”, aseguró y recordó que el instituto Fraser califica a la Provincia como la primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería.
La ubicación geoestratégica para el desarrollo comercial, en el centro del Corredor Bioceánico fue otros de los aspectos destacados por Sáenz y mencionó la construcción del Nodo Logístico y puerto de cargas multimodal de General Güemes que permitirá que la producción de la región salga a los mercados nacionales e internacionales.
También participaron el ministro del Interior, Wado de Pedro; el Embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello, y el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe.
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.