
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.


Así lo analizó el diputado mandato cumplido Manuel Santiago Godoy en referencia a la decisión impulsada por el oficialismo provincial.
Política29/09/2022
De cara a las elecciones 2023, el diputado mandato cumplido Manuel Santiago Godoy aseguró que la suspensión de las PASO “al único que favorece es al Gobernador”. Además, opinó que adelantar los comicios es una política decisiva en esta provincia “a gusto y paladar de los gobernadores, de acuerdo a lo que les convenga”.
En Día de Miércoles, Godoy hizo referencia a la decisión de entonces gobernador Juan Carlos Romero de prorrogar las elecciones por dos meses, a un mes de la fecha prevista, “y posibilitó que Urtubey sea el gobernador de esta Provincia”. “Después lo hizo Urtubey, las prorrogó para después de las elecciones generales, fue una cosa de locos”, recordó.
Y agregó: “Cuando no sos oficialismo, esta posibilidad de ordenar las fichas de dominó para que caigan bien, se te desparrama todo. Sabía que las iban a suspender a las PASO y le pedí al ministro que planifiquemos una ley que nos permita una salida para poder elegir”.
Frente de Todos
El diputado provincial mandato cumplido destacó el equipo con el que vienen trabajando en Orán, Metán y diferentes puntos de la Provincia donde su partido Igualar está acordando con el Partido de la Victoria en vistas a las elecciones 2023. Consultado sobre la posibilidad de que el senador Sergio Leavy se sume al oficialismo provincial, observó: “No está nada decidido, no sabemos cuál va a ser la estrategia, nada”.
“Es fácil armar una estrategia cuando tenés en tu fila a un conductor como Gustavo Sáenz, es difícil armar una estrategia cucando el Frente de Todos no existe”, aseveró Godoy en Día de Miércoles y deslizó: “Hay partidos políticos que integran el Frente de Todos, pero en los hechos el frente se armó para las elecciones. Hay un montón de partidos, de ahí a que se junten…”.
“El gobernador ha hecho lo que tiene que hacer reconociendo esta circunstancia, que lo han hecho todos los otros gobernadores, para mejorar su posición que ya se mejora porque, además, tiene los fondos, el voto con boleta electrónica, tiene todo”.
Finalmente, consideró que “debería fijarse una fecha de elecciones por ley y deberían ser el mismo día que las nacionales”.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.