
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.


La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto para adherir a la Ley nacional 27671, que establece la capacitación de manera obligatoria, periódica y permanente sobre la “Cuestión de las Islas Malvinas”, para funcionarios de los tres poderes del Estado.
Política27/09/2022
El diputado capitalino Juan Carlos Roque Posse, autor del proyecto de adhesión, manifestó que la iniciativa “es muy importante porque este año se cumplieron 40 años de la Guerra de Malvinas pero el conflicto y la Situación Colonial en las Islas tienen nada menos que 189 años”.

Recordó que pensar en Malvinas nos hace pensar en los 649 héroes caídos en combate entre los cuales hay 34 salteños, y señaló que la capacitación de manera obligatoria, periódica y permanente aporta las herramientas necesarias para quienes desempeñamos tareas de responsabilidad y representatividad pública.
“Sin ánimo de entrar en polémica, en más de una ocasión, dirigentes políticos hicieron declaraciones equívocas sobre Malvinas, desconociendo el legítimo reclamo por la soberanía de las Islas. Otro ejemplo fue el de los manuales escolares de Salta donde se hacía mención a nuestras Malvinas Argentinas con el nombre el inglés impuesto por los británicos”, indicó.
Finalmente, indicó que “no es un asunto menor tener presente un dato: en pleno Siglo XXI, hay tan solo 16 enclaves coloniales en el Mundo incluidas nuestras Islas Malvinas, de ellos la mayoría están bajo la órbita del Reino Unido”.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.