
La medida buscar garantizar la producción y construcción de nuevos proyectos mineros. En una primera etapa, según pudo saber Ámbito, serán u$s12 millones para repuestos que no se consiguen en el país.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento de Los Andes, se manifestó en contra del proyecto de ley nacional de Humedales.
Política 27/09/2022Salva aclaró que en el cuidado de los mismos no debe imperar un organismo nacional que los administre y consideró que implicaría un retraso para la minería en Salta.
La Diputada dijo que si bien se encuentra de acuerdo con el cuidado del medioambiente y los recursos naturales, esta ley significaría un retraso para el desarrollo de las actividades mineras que están surgiendo en la Provincia.
En base a esto también planteó: “No estamos de acuerdo con los componentes técnicos de esta ley, no estamos de acuerdo con la creación de un organismo que administre y regule los humedales, y es por esto que solicitamos a los legisladores nacionales que manifiesten la postura de esta Cámara”.
La medida buscar garantizar la producción y construcción de nuevos proyectos mineros. En una primera etapa, según pudo saber Ámbito, serán u$s12 millones para repuestos que no se consiguen en el país.
El encuentro organizado por el Consejo Federal de Minería (COFEMIN) tuvo lugar en Tucumán y reunió a funcionarios de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y La Rioja.
“Tenemos una oportunidad y una ventana histórica de posibilidades por la demanda mundial de lo que sabemos hacer”, manifestó el Ministro de Producción.
El titular de Recursos Mineros y Energéticos de Salta resaltó “trabajar a 4000 mts de altura con 30° bajo cero no es sencillo”.
El presidente de REMSa, Alberto Castillo, afirmó que el Gobernador tiene un plan estratégico de cuatro años para el sector minero, independientemente de quien se siente en el sillón de Rivadavia.
Pretenden incrementar la coparticipación que llega a la provincia producto de la inversión minera que se entregará a Nación, superior a los 10 mil millones de dólares durante los próximos tres años, colocándose en el centro de la venidera energía sustentable.
Además, “respetará la seguridad jurídica y la inversión privada”, aseguró el presidente de REMSa, Alberto Castillo.
El proyecto, "Ladrillos para Seclantas" será ejecutado en la localidad vallista, con un financiamiento cercano a los 2 millones de pesos.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.