
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


Así lo consideró la referenta del colectivo trans, Victoria Liendro, al referirse a las políticas públicas que los dirigentes diseñan para ese sector. Esto en el marco de su participación en unas jornadas en Santa Fe.
Salta23/09/2022
Por El Acople, la referenta del colectivo trans y titular del Área de Diversidad Sexual de la subsecretaría de Diversidad y oportunidades, Victoria Liendro, manifestó que “No se puede negar la realidad” sobre las necesidades de la comunidad LGTBIQ+.
En este sentido, se refirió que “tenemos una amplia gama de normativas y resoluciones para garantizar –por ejemplo el acceso a la justicia-“, pero hay una “demora, una burocratización”.
Asimismo, destacó que en las escuelas en Salta desconocen el protocolo no binario y las políticas de género, además resaltó que la discapacidad y la “mirada de los que cuerpos que no han sido vistos como normales”, no deben excluirse ni disociarse de las leyes.
En este marco, hizo hincapié que en la provincia falta tratar la adhesión de la ley nacional del cupo laboral trans. “Necesitamos de nuestras dirigencias mayor convicción y más énfasis, ya no puede demorarse”, dijo.
Por otra parte, consultada sobre la posibilidad de participar en elecciones legislativas, sostuvo que fue tentada por algunos espacios pero que aún hay que charlar. En esta dirección, manifestó que “la renovación se tiene que dar con las necesidades actuales”.
Y agregó que es tiempo de que los colectivos de género y diversidad participen en las políticas públicas que los involucran ya que tienen voz y no necesitan que nadie hable por ellos. Son evidentes las ausencias en la toma de decisiones, reflexionó.
Si bien reconoció que en Salta hubo un avance con la creación de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad ya que fue un paso enorme, los municipios deberían acompañar la gestión pero falta mayor énfasis, aseveró.
Sobre la jornada
Liendro participa en las jornadas “Acompañamiento integral a las personas trans y no binaries” en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe. Las mismas se desarrollan desde este el jueves y culminarán hoy viernes.
Consta de diferentes paneles con temáticas distintas, destacó que el concepto de “acompañar” produce tensiones sobre un Estado que debe estar presente para garantizar el acceso y reconocimiento de los derechos.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.