
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
La flamante funcionaria propuso observar lo que se trabaja en otras provincias en la materia y en congruencia con el Ministerio nacional. Detalló cómo abordará su función en el interior y la aplicación de la Ley de Cupo Laboral Trans.
Salta08/04/2022En El Acople, la flamante secretaria de Mujer, Género, Diversidad, Itatí Carrique dijo que, en su nuevo puesto, “no se trata de inventar la pólvora” ya que hay provincias que vienen trabajando muy bien en cuestiones relacionadas a la materia, con programas muy interesantes. “A veces basta con mirar qué está haciendo el de al lado para para saber por dónde puede ir uno y adecuarlo a la realidad que se tiene” dijo la periodista.
Agregó que la creación de la Secretaría es histórica para la Provincia y reconoció un compromiso genuino del Gobierno con la iniciativa. En ese sentido, dijo que el Presupuesto con perspectiva de género, va a permitir identificar desde qué lugares el Estado ya está realizando acciones para generar un trabajo coordinado.
“Lo que acordamos con el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud, Juan José Esteban es crear políticas públicas para la inclusión plena de la mujer en la sociedad con todos sus derechos” dijo la exconductora de televisión. “Es histórico para Salta”, agregó.
Sobre el trabajo en territorio, que comprenderá sus funciones, Carrique indicó que el objetivo principal será garantizar los derechos de las mujeres del interior. Además, resaltó que se trabajará de cerca con el Observatorio de Violencia contra las Mujeres “un órgano que quizás no es valorado de todo”, según evaluó.
Acerca del apoyo público del ministro de Salud, hacia la médica Miranda Ruiz, que cumplió con la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), reforzó que el punto importante es que hay una legislación y hay que cumplirla.
Se refirió también al trabajo que buscarán desarrollar con la comunidad trans “para romper con los prejuicios que tiene la sociedad con las diversidades” y dijo que le gustaría impulsar desde su lugar la Ley de Cupo Laboral Trans.
Finalmente, la funcionaria resumió que hay que “llevar la sororidad al ámbito político con más fuerza" porque “la política es machista”.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.