La construcción de oportunidades por sobre el oportunismo

En Salta se escucha decir a menudo que, después de la Procesión del Milagro, casi que el año se va terminando; que apenas quedan las fiestas, y que prácticamente debemos poner los ojos en el nuevo calendario.

Opinión22/09/2022 Antonio Marocco

png_20220922_135953_0000

A decir verdad, nunca compartí demasiado la ansiedad de proyectarles fecha de caducidad a las cosas. Ni a los tiempos, ni a las épocas. Comprender los fenómenos me resulta más desafiante que rotularlos con fechas.

Tampoco creo en eso de limitar, circunscribir o condicionar los comienzos. Hemos visto a muchos que fallaron a la palabra autoempeñada de empezar el lunes el gimnasio, la dieta o el estudio.

La vida enseña a confiar más en los procesos que en los acontecimientos. Y siempre se pondera la construcción de oportunidades por sobre el oportunismo, sin menospreciar -por supuesto- el valor del sentido de oportunidad.

La historiografía moderna ha demostrado que las sociedades se desarrollaron más a partir de las reformas que de las disrupciones. Pues los cambios que transforman y mejoran en el tiempo la vida de los pueblos son aquellos que maduran al calor de la perseverancia y el consenso: la estabilidad y la previsibilidad son dos condiciones inherentes del progreso.

En la democracia, no solo entendida como forma representativa de gobierno, sino principalmente como un acuerdo colectivo que orienta la consecución del bien común, la perseverancia y el consenso se materializan en políticas de Estado que trascienden fechas, gestiones y, lógicamente, funcionarios.

En nuestra provincia, para citar un buen ejemplo, podemos mencionar la promoción y el desarrollo del turismo receptivo; una industria que -pese a las sucesivas crisis económicas nacionales de las últimas 4 décadas- nunca ha parado de crecer, de generar puestos de trabajo y de atraer divisas.

Cuando uno analiza la industria del turismo, encuentra que su prosperidad es posible en tanto existe un consenso robusto y objetivos compartidos que involucran al sector público, al sector privado y, por supuesto, al conjunto de la ciudadanía salteña. Nuestra bonomía es muy reconocida por los visitantes.

Esa es la lógica de trabajo que debe primar por encima de cualquier interés particular o sectorial. Y esa es la lógica con la que hemos escrito nuestra plataforma de gobierno junto al gobernador Gustavo Sáenz en 2019 y que los salteños acompañaron mayoritariamente.

Terminar con la pobreza estructural, poner a Salta de pie, garantizar el crecimiento, el desarrollo y el pleno empleo sin dudas representa un desafío titánico, pero no imposible.

Sabemos que lo que estamos construyendo hoy para Salta seguramente trascenderá a nuestra gestión, y de eso se trata.

Queremos que, así como el turismo, la industria de la minería sustentable y con valor agregado se convierta en una política de Estado. 

Queremos liderar la transición energética hacia un modelo más ecológico.

Queremos que el corredor bioceánico y la integración regional sean una realidad para que Salta esté más y mejor conectada.

Queremos que la producción salteña sea más competitiva y desembarque en ese gran mercado asiático que de abre hacia nosotros.

Queremos que Salta sea reconocida por su ecosistema emprendedor.

Queremos que los jóvenes que necesita el futuro se formen, trabajen y se queden en Salta.

Estas menciones no son caprichosas ni meras expresiones de deseo, son líneas de trabajo concretas que, a pesar de la pandemia, la guerra y las crisis heredadas, ya empezamos a poner en marcha. El compromiso, cuando es sincero, no solo es una enunciación, es acción.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail