
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El gerente de Operaciones de Aguas del Norte habló sobre los trabajos que la empresa realiza en zona Norte, y destacó que el problema estructural es muy serio, “aún no llegó al 50% de su vida útil y el nivel de deterioro es altísimo”, aseveró.
22/09/2022En diálogo con Aries, el gerente de Operaciones de Aguas del Norte, Juan Bazán, se refirió al reclamo de los vecinos de barrio de barrio El Huaico, precisamente en el fondo de su ubicación.
“Hay vicios en la construcción, en la infraestructura”, indicó, y agregó que al hay una gran pérdida de agua por el deterioro de la red. Además manifestó que desde la empresa realizaron los diagnósticos, detectaron los problemas y están trabajando con proyectos.
“En El Huaico hay que hacer el cien por cien de las redes”, alertó.
Respecto al deficiente servicio que presta a los vecinos de la zona, señaló que la producción de agua se abastece por captaciones subterráneas, y es insuficiente por la gran cantidad de pérdidas de agua.
“No tenemos margen para maniobras”, y resaltó que aunque están ejecutando las obras, saben que no son obras rápidas y demandarán meses.
Por último destacó que a pesar de los esfuerzos y el trabajo que Aguas del Norte está haciendo, “no alcanza, porque la situación es crítica”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.