
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Lo aseguró el ex mandatario, aunque no descartó la posibilidad de volver a pelearla. “mi obsesión es tratar de cambiar la Argentina. Si para eso debo ser candidato, es una consecuencia”, dijo.
Política22/09/2022Después de una fallida incursión en una tercera vía, el ex gobernador Juan Manuel Urtubey negó tener aspiraciones presidenciales. “Yo hago política, no quiero ocupar cargos públicos. Para ser uno más que es parte del problema, yo no estoy dispuesto a ser parte del problema”, dijo en Día de Miércoles al ser consultado sobre una posible candidatura de cara a 2023.
Señaló que una candidatura presidencial “puede ser una consecuencia, no una causa”, y agregó: “En la vida vas aprendiendo. Yo creía que estas cosas se arreglan desde pelear condiciones de poder. De hecho, quería ser candidato a presidente. Luego no lo pude ser por todo lo que pasó en la Argentina en los últimos tiempos. Hoy, esa ya no es mi obsesión, mi obsesión es tratar de cambiar la Argentina. Si para eso debo ser candidato, es una consecuencia”.
Siguiendo esta línea, el tres veces gobernador de Salta, sostuvo: “El poder es una enfermedad incurable, lo que tenés que hacer es vacunarte, y la vacuna es la institucionalidad. En lo personal, nunca he modificado normas para perpetuarme en el poder”.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.