
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Lo aseguró el ex mandatario, aunque no descartó la posibilidad de volver a pelearla. “mi obsesión es tratar de cambiar la Argentina. Si para eso debo ser candidato, es una consecuencia”, dijo.
Política22/09/2022Después de una fallida incursión en una tercera vía, el ex gobernador Juan Manuel Urtubey negó tener aspiraciones presidenciales. “Yo hago política, no quiero ocupar cargos públicos. Para ser uno más que es parte del problema, yo no estoy dispuesto a ser parte del problema”, dijo en Día de Miércoles al ser consultado sobre una posible candidatura de cara a 2023.
Señaló que una candidatura presidencial “puede ser una consecuencia, no una causa”, y agregó: “En la vida vas aprendiendo. Yo creía que estas cosas se arreglan desde pelear condiciones de poder. De hecho, quería ser candidato a presidente. Luego no lo pude ser por todo lo que pasó en la Argentina en los últimos tiempos. Hoy, esa ya no es mi obsesión, mi obsesión es tratar de cambiar la Argentina. Si para eso debo ser candidato, es una consecuencia”.
Siguiendo esta línea, el tres veces gobernador de Salta, sostuvo: “El poder es una enfermedad incurable, lo que tenés que hacer es vacunarte, y la vacuna es la institucionalidad. En lo personal, nunca he modificado normas para perpetuarme en el poder”.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.