
La nueva temporada se emitirá entre noviembre y diciembre, con su episodio final de dos horas llegando a los cines el 31 de diciembre de 2025.


En el preestreno del documental “Sintiéndolo mucho”, el cantante y compositor andaluz hizo estos anuncios y por supuesto, no dejó pasar la oportunidad de mostrar su sempiterna ironía. “Hago que la gente se sienta feliz porque creen que cantan mejor que yo”, declaró
Cultura & Espectáculos22/09/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CIAQTVEZOVHVVJJ45DPTUN7A4M.jpg)
Joaquín Sabina, alejado de los escenarios desde una caída que sufrió en una actuación en Madrid en 2020, anunció en San Sebastián un nuevo disco producido por Leiva y una gira a partir de febrero de 2023 por América y España. ”Yo no voy de gira si no tengo canciones nuevas”, dijo Sabina en la rueda de prensa de presentación de Sintiéndolo mucho, el documental sobre su figura que rodó Fernando León de Aranoa y cuyo preestreno tuvo lugar en el Festival de Cine de San Sebastián.
Tras el éxito de Lo niego todo (2017), su primer disco con Leiva como productor, el músico, de 73 años, confirmó que “habrá otro” y que espera que se publique en Navidad de este año. En cuanto a la gira, solamente avanzó que arrancará a finales de febrero en América Latina, que incluirá Argentina y que luego vendrá a España, y otra vez América. “Estamos firmando conciertos”, señaló.
El documental, que aún no tiene fecha de estreno en cines, recoge momentos compartidos entre el cineasta y el cantante a lo largo de trece años, desde el último concierto en Madrid con Joan Manuel Serrat, a reuniones de amigos en su piso madrileño, una gira por México o un homenaje recibido en Úbeda, su ciudad natal. León de Aranoa, triunfador de los últimos Goya con El buen patrón, ha contado que todo empezó de manera casual y que fue Sabina quien lo invitó a hacer un viaje en coche con él y con el escritor Benjamín Prado, al que podía llevarse la cámara. Fue el primero de muchos momentos grabados sin plan ni hoja de ruta, hasta que hace tres o cuatro años decidió recopilarlo y buscar la estructura del documental.
”He triunfado en el microsurco y ahora quiero triunfar en el celuloide”, dijo un Sabina sonriente, que enlazaba una frase ingeniosa tras otra, con una voz, eso sí, muy deteriorada. ”Una vez estuve mejor de la voz y la casa de discos me dijo que así no vendíamos un disco... Es una estrategia de marketing, hago que la gente se sienta feliz porque creen que cantan mejor que yo”, siguió bromeando. Ese sentido del humor está muy presente en la película, que renuncia voluntariamente a cualquier atisbo de solemnidad. “El artista debe tomarse en serio lo que hace, por respeto al público, pero no a sí mismo, la solemnidad es el fin de cualquier aventura artística y hemos huido de ella como de la peste”, subrayó el cantante.
León de Aranoa, por su parte, explicó que su propósito con Sabina nunca fue hacer un testimonial con gente opinando, sino recoger “momentos vivos”, incluidos los complicados en los que “entiendes de verdad cómo es una persona”. Se refería, por ejemplo, al día en que el cantante, gran aficionado a los toros, fue a saludar a José Tomás en la corrida de Aguascalientes (México) en la que recibió una grave cornada y, con la incertidumbre sobre su estado de salud, salió al escenario y actuó ante 8.000 personas.
Sabina se confesó “fatal” espectador de sí mismo. “Soy más pudoroso de lo que dice mi caricatura; mi mujer, que no es nada dada a regalar piropos, fundamentalmente a mí, me dijo nada más verlo que Fernando me había sacado el alma”.
Infobae

La nueva temporada se emitirá entre noviembre y diciembre, con su episodio final de dos horas llegando a los cines el 31 de diciembre de 2025.

Kim Kardashian se mantiene como la segunda mujer más rica de Estados Unidos, según el ranking de Forbes. Su fortuna proviene de sus exitosas marcas de indumentaria y belleza.

Será del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Usina Cultural. El programa cuenta con proyección de cortometrajes, videoclips, charlas magistrales e invitados de la talla de Jorge Sesán –actor en El Eternauta y contrometrajista- y Francisco Lezama, director premiado en Berlín.

Dirigida por Martín Rocca, la docuserie de tres episodios se estrenará el 13 de noviembre y promete una mirada íntima sobre el crimen que conmocionó al país.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se podrán compartir talleres, charlas, música en vivo, intervenciones artísticas y feria de emprendedores. Entrada gratuita.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.