
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
El concejal capitalino Eduardo Virgili, se manifestó en el Plenario sobre Estacionamiento Medido que se llevó adelante en el Concejo Deliberante. Explicó que ha mantenido charlas con desarrolladores y dijo que “no necesariamente la digitalización implica que los permisionarios manejen un aparato.
Política21/09/2022“El sistema que estamos trabajando está pensado para facilitar el trabajo de los permisionarios”, señaló el legislador de Ahora Patria y del bloque Juntos por el Cambio.
“Hemos tenido reuniones con cada uno de los permisionarios. Lo que me deja este plenario, al igual que cuando nos hemos reunido, es el miedo que sienten. Uno de los miedos era que se privatice el sistema, pero quedó claro que no es así. El otro miedo es que el sistema no pueda ser utilizado por todos. Hay incertidumbre, pero en definitiva no conocemos todavía cuál es la aplicación que se va a implementar”, indicó.
Además, recordó que como impulsor de la iniciativa junto al concejal Gauffin que ha sido el autor, el objetivo es una mejora del sistema. “Eso es lo que nos interesa”.
“Hemos llegado a la misma conclusión, que se hace dificultoso la utilización de la aplicación. Entonces, he tenido reuniones con desarrolladores y me han mostrado la forma de llevar adelante la digitalización que no implique el manejo de un aparato, porque se puede hacer a través de un código QR y la carga estaría más hacia el usuario que hacia el permisionario”, planteó Virgili.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.