Discurso

No caben dudas que el proceso prelectoral está en marcha en la Provincia. La sucesión de reuniones, las convocatorias a los órganos de conducción de partidos y las manifestaciones públicas de la dirigencia dan cuenta que cuando en 30 días más se convoque formalmente a elecciones, se estará transitando un tramo escabroso del camino que conduce a las urnas.

Opinión21/09/2022

El ámbito legislativo es propicio para ir anticipando algunos discursos que podrán convertirse en consignas de campaña pero, especialmente, para observar los posicionamientos de cada sector con representación parlamentaria. Doce bloques en la Cámara de Diputados –de los cuales cinco son monobloques- y tres en el Senado, en el que dos de ellos concurren en un interbloque, irán reflejando los resultados de las negociaciones para el armado de alianzas primero y después, para la integración de listas de candidatos. 

En la primera sesión tras el paréntesis impuesto por la celebración religiosa del Milagro, la Cámara de Diputados mostró poco de ello pero algo sobre el tono que puede alcanzar el debate a medida que las definiciones sean impostergables. El momento de las Manifestaciones, por el que el oficialismo manifiesta escaso afecto, seguramente irá tomando mayor vuelo que el que pudo alcanzar desde que está en la presidencia el justicialista Esteban Amat. Es lo que se pudo observar en la sesión de este martes, cuando se sucedieron las expresiones sobre temáticas que preocupan a los legisladores –como habitualmente ocurre- y los opiniones en un tono que anuncia que no habrá transigencia.

La cámara se renueva por mitad y seguramente parte de los que terminan mandato debe alentar la posibilidad de una reelección. La tensión que genera esa pretensión será mayor en este proceso hasta tanto se definan las formas de conformación de listas; es una de las consecuencias de la eliminación de las PASO.  

En la sesión de este martes, se escucharon las demandas habituales como las de requerir al gobierno acciones concretas para enfrentar el problema que la droga está generando en la población del norte. Puntualmente para el departamento de San Martín, en el que hay casos de consumo hasta en parajes como Acambuco, se pidió que la problemática sea tratada con una mirada más federal y que se ofrezcan soluciones más contundentes que talleres de prevención. El pedido de agua para Tartagal, por otra parte, vino acompañado por el cuestionamiento al funcionamiento de la empresa prestadora del servicio, que no tiene capacidad ni para desarrollar un plan de contingencia. 

Generó quejas la falta de ejecución del presupuesto de distintas áreas de gobierno, como es el caso del área de seguridad alimentaria y del programa de becas. En el primer caso no se ejecutó ni un peso de los 222 millones presupuestados y en becas, solo se aplicó el 6% de los 340 millones asignados a ese fin. El temor es que sea consecuencia de la autorización a disponer de las partidas a su criterio, que tiene el Gobernador. 

El monto de lo que se invierte en publicidad oficial fue otro motivo de reclamo pero alcanzó un punto alto cuando se señaló el cartel que domina el área de obra de la circunvalación noroeste, en la Capital. Es que allí la publicidad se convierte en propaganda, contraviniendo disposiciones legales y en tiempos preelectorales, no es recomendable.

Hay un discurso que exigirá un compromiso de todo el arco político para evitar su expansión. Es llevar denuncias que deben radicarse en la Justicia al ámbito legislativo, justificando el creciente desprestigio que a la política generan los dirigentes. 

No es lo que la sociedad necesita. 

Salta, 21 de septiembre de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail