
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Lo aseguró el Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta quien precisó que se retiraron del mercado unas 3500 propiedades. El componente especulativo se suma como otra dificultad y urge el tratamiento de una nueva Ley de Alquileres.
Salta19/09/2022El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, advirtió por Aries que, a raíz del crecimiento turístico, son muchas las unidades de uno o dos dormitorios que se volcaron al alquiler temporal para turismo o para oficinas. “De alquileres mensuales no hay nada, no hay propiedades en oferta prácticamente para contratos de tres años”, aseveró.
Se refirió así al caso de un colega que ofreció una casa hace unos 15 días en El Huaico y, en menos de una hora, tuvo 250 ofertas a través de las redes.
En cuanto al valor de las propiedades, aseguró que “el precio se acomoda al mercado, y se transfiere la inflación futuro a tiempo cero”. “Si la propiedad valía 100 mil pesos en la locación, en tiempo cero vale 150 porque te traslado la mitad de la inflación futura a tiempo cero”, aclaró Biella respecto al componente especulativo del sector, y afirmó: “Eso es lo que ha hecho este desastre de Ley de Alquileres que no se ha modificado todavía”.
Por otra parte, remarcó la importancia de que quien adquiera un inmueble y desee alquilarlo de manera temporaria consulte previamente el reglamento de copropietarios. “Si no está prohibido, está permitido”, dijo.
Frente a este panorama, en el que se retiraron del mercado locativo unas 3500 propiedades y hubo una baja del 30% en el mercado de compraventa, recomendó a quienes alquilan no dejar vencer los contratos ante las dificultades de conseguir propiedades en alquiler. En tanto, envió un mensaje a propietarios, poner la propiedad en alquiler porque se está dañando y está perdiendo una renta importante. “Es preferible tener menos renta, pero no tener la propiedad cerrada”, puntualizó.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.