
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Zamora le hizo el planteo al presidente, que no está convencido. Uñac habló con el cordobés, que avalaría la jugada. Capitanich hizo público el reclamo.
Política16/09/2022
Los gobernadores peronistas avanzan con su idea de que en 2023 no haya primarias y ya se lo plantearon de manera directa a Alberto Fernández, según supo LPO en exclusiva.
El encargado de realizar el planteo fue el santiagueño Gerardo Zamora, que aprovechó la visita del presidente a su provincia este miércoles para sacarle el tema.
Zamora le dijo a Alberto que todos los gobernadores peronistas están de acuerdo en suspenderlas, pero según le comentó luego a sus pares el presidente "no está convencido".
Alberto ya había dado muestras de no querer avanzar con este tema. El mandatario mandó a su vocera Gabriela Cerruti a desmentirlo en conferencia de prensa y ayer hizo lo propio Juan Manzur en Diputados.
La postura de los mandatarios provinciales la dejó en clara Jorge Capitanich, con un tuit que pasó desapercibido en una serie de mensajes sobre los reclamos de las provincias para el Presupuesto. "Redistribuir los recursos no imprescindibles -financiamiento de gastos electorales- a los efectos de promover más transferencias directas para el desarrollo productivo y social", escribió el chaqueño en nombre de toda la Liga.
Cumbre de gobernadores en La Plata con la discusión de las PASO en el aire
Más allá de la reticencia de Alberto, la liga de gobernadores del PJ está trabajando intensamente en el tema e incluso analizan el escenario que necesitarían en el Congreso para derogarlas o suspenderlas, por lo ya hubo un contacto con el cordobés Juan Schiaretti que puede ser clave.
Según supo LPO, el encargado de plantearle el asunto a Schiaretti fue el sanjuanino Sergio Uñac, que junto a Omar Perotti es el nexo con el cordobés. Según la versión que circula en la Liga, Schiaretti habría apoyado la suspensión de las primarias obligatorias.
Schiaretti es clave porque el Frente de Todos no tiene los 129 votos necesarios para derogar o suspender la ley y necesitaría el aporte de aliados. En Diputados, el oficialismo tiene 118 bancas y el cordobés tiene 3 votos que podrían sumarse a aliados rionegrinos, misioneros y neuquinos. Incluso se especula con el aporte de la izquierda.
El argumento que utilizarán los gobernadores es económico. Según los cálculos de la Liga, si no se hacen las PASO se ahorrarían 23 mil millones de pesos.
Pero en términos políticos en el peronismo creen que las primarias obligatorias sólo le sirven al PRO para dirimir sus internas. Es una idea en la que coinciden en el radicalismo, que creen que en las PASO sus aliados les están licuando su histórico poder territorial. Eso explica el cruce que se está dando en Chubut entre radicales y macristas.
Dos ejemplos que ponen en el peronismo son Santa Fe y Córdoba. En la primera, las PASO provinciales le permiten a Juntos por el Cambio dirimir sus varias internas pero también poder cerrar un acuerdo con el Socialismo y Pablo Javkin, una alianza que deja en un mal escenario al Frente de Todos. En cambio, en Córdoba no hay primarias obligatorias y en JxC no tienen idea sobre cómo definir las candidaturas, lo que podría terminar en una ruptura como la de 2019 que le facilitó la reelección a Schiaretti.
La Política Online

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.