
El músico canadiense estrenó Big Crime, tema grabado en Chicago, donde denuncia políticas represivas del presidente de los Estados Unidos.
En un fallo de septiembre de 2021, la Sala Constitucional señaló que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años, mientras que en sentencias anteriores un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la presidencia.
El Mundo16/09/2022El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche de este jueves, que buscará su reelección en las elecciones presidenciales de 2024.
“Luego de conversarlo con mi esposa, Gabriela y con mi familia, anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2024″, anunció Bukele en una cadena nacional de radio y televisión.
El mandatario es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata tras un cambio de criterio hecho por los magistrados de la Sala de lo Constitucional que sus aliados en el Congreso eligieron en un proceso ampliamente criticado.
En un fallo de septiembre de 2021, estos jueces señalaron que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años, mientras que en sentencias anteriores un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.
Desde entonces, el presidente Bukele no se había pronunciado al respecto sino hasta este jueves.
El mandatario señaló que la decisión de buscar la reelección es para que “podamos continuar este camino que hemos iniciado, el camino que por primera vez en nuestra historia ha demostrado ser el correcto”.
“De seguro, de seguro, más de algún país desarrollado no estará de acuerdo con esta decisión, pero no son ellos lo que decidirán sino el pueblo salvadoreño”, apuntó Bukele.
Al cierre del tercer año del mandato, Bukele ha mantenido un amplio respaldo de la población hacia su forma de gobernar y, de no ocurrir nada extraordinario de cara al final de su mandato, le alcanzaría para hacerse nuevamente con la silla presidencial.
Actualmente, el gobierno del presidente Bukele lleva a cabo una “guerra contra las pandillas”, señaladas de cometer la mayoría de homicidios que se registran en el país centroamericano.
De acuerdo con Bukele, se está a “punto de ganar” la “guerra contra las pandillas”.
El Congreso de amplía mayoría oficialista aprobó la medida y la ha ampliado en seis ocasiones por periodos de 30 días cada una, mientras que las autoridades reportan más de 52.500 detenciones y las organizaciones humanitarias más de 6.500 denuncias de atropellos a derechos humanos.
“Es hora que nosotros mismos nos convenzamos de que somos libres, soberanos e independientes, y sobre todo que queremos vivir en paz”, agregó el mandatario.
Este jueves, cientos de salvadoreños salieron a las principales calles de la capital, coincidiendo con el aniversario de la Independencia de Centroamérica, para protestar contra Nayib Bukele, mientras otros cientos de ciudadanos celebraron presenciando el desfile promovido por el Ejecutivo.
Organizaciones de la sociedad civil fueron las que convocaron a una marcha para protestar contra el gobierno por algunas de sus decisiones y acciones tomadas, como la implementación de un régimen de excepción para “combatir” a las pandillas.
Esta sería al menos la quinta marcha contra el Gobierno que se realiza desde el 7 de septiembre del año pasado, cuando cientos de salvadoreños se manifestaron en contra de la implementación de la ley bitcoin que permite el uso de la criptomoneda como método de pago junto al dólar.
Infobae
El músico canadiense estrenó Big Crime, tema grabado en Chicago, donde denuncia políticas represivas del presidente de los Estados Unidos.
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
"Es un acto que reafirma el compromiso con la Nación", señaló el presidente Maduro.
El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.
Tras varios días de búsqueda, se dieron por finalizadas las operaciones de rastreo sistemático para ahora identificar los restos encontrados en la aldea de Kwa Binzaro.
La exvicepresidenta contaba con un año adicional de seguridad. Sin embargo, el plazo había concluido el 21 de julio.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.