
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Lo planteó el senador Leavy al pedir mayor encadenamiento de valor en torno al “oro blanco”. Destacó el modelo minero de Chile y de San Juan y expuso el caso del petróleo en el norte salteño como una enseñanza de que se debe impulsar otro modelo productivo.
Argentina09/09/2022Por Aries, el senador nacional Sergio “Oso” Leavy se refirió al litio y al rol que debería tener el Estado habida cuenta el auge mundial por la transición energética. “Es un recurso estratégico mundial; es un mineral que está revolucionando todo. ¿Por qué dejar que una empresa venga, le demos una mina, haga una inversión y después venda el certificado en mil millones de dólares con ningún beneficio para la provincia y los salteños?”, planteó.
El legislador del Frente de Todos dijo que cree que en Salta “estamos muy retrasados en muchas cosas, no sé si es a propósito o realmente no la están viendo, pero tenemos que copiar otro modelo, como el de Chile, como el de San Juan, y tratar de que la provincia crezca de acuerdo a sus recursos naturales”.
Cuando se le planteó que el Gobierno Provincial había anunciado que la estatal Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA) construiría una cancha de fútbol en Villa San Antonio, Leavy le bajó el precio: “Bueno, eso lo podemos hacer con el sueldo de senador. Pero creo que, hablando en serio, nos estamos perdiendo una oportunidad”.
El ex intendente de Tartagal mencionó el caso del petróleo en el norte salteño, considerado en una época como el “oro negro”, algo que “de repente no está más” al ser un hidrocarburo no renovable. “¿Y qué ha quedado en el norte? Pobreza. Entonces, claramente hay que tomar otro ejemplo y avanzar en eso”, expuso.
Finalmente dijo estar “enamorado” del Proyecto Taca Taca para explotar el cobre en la provincia, y citó el impacto: 3.500 millones de dólares de inversión, 7 mil puestos de trabajo durante tres años; 2 mil puestos de trabajo durante 52 años. “Son cosas que uno como político ha soñado que puedan ocurrir”, se sinceró.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.