
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Así lo afirmó la doctora en Humanidades, Alejandra Cebrelli ya que consideró importante el rol de los medios de comunicación en el atentado contra la Vicepresidenta, Cristina Fernández.
Salta09/09/2022Por el Acople, Alejandra Cebrelli consideró que el episodio que ocurrió contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue un “femimagnicidio” ya que no es casual que el atentado haya sido contra una mujer, por lo que representa al encabezar el kirchnerismo y ser parte del peronismo.
En tal sentido, señaló que las palabras de odio y ataque en su contra se materializaron en acciones en razón de dos aspectos, por la legitimación y el imaginario social. Legitimación en cuanto a la capacidad que tiene una persona que produce un discurso para lograr que se reproduzca socialmente; e imaginario social ya que todo individuo lleva consigo una historia que contiene miedos, temores, odios, pasiones, muchas veces heredados, aseveró.
La incidencia del poder en los discursos de odio es otro punto que la especialista abordó, ya que a su entender, estos atentan contra las minorías cuando se sienten inseguros en la posibilidad de romper con las estructuras establecidas, tal es el caso con los discursos de odio contra los pueblos originarios, las comunidades LGTBIQ+, entre otras.
En tal sentido analizó el rol de los medios de comunicación en la construcción de los discursos de odio, en donde a su parecer se tratan de grupos concentrados que responden a intereses corporativos que apoyan a grupos políticos. Entonces, “todo lo que sea ampliación de derechos para los que menos tienen” es una amenaza, destacó.
“Todo lo que huela a pueblo es molesto para las personas que tienen más recursos”, afirmó.
“Los medios empiezan a ejercer discursos de odio con el paraguas de la libertad de expresión”, sin pensar que hay un límite cuando se incita a la violencia, en este sentido destacó que está muy bien disentir con el gobierno de turno pero es reprochable el cómo se ejerce.
Asimismo planteó que no se puede decir todo lo que se le ocurra a un diputado o a un periodista en redes sociales o en la Cámara legislativa, y reafirmó la idea de que los ciudadanos reproducen los discursos de alguna manera por la legitimidad de la que habló antes.
“El neoliberalismo se caracteriza porque la única forma de gobernar es quebrar todo tipo de comunidad”, sostuvo y agregó que una de las estrategias que utiliza es el odio, y por ello lo consideró peligroso.
De acuerdo a lo expresado, consideró que periodistas como Jorge Lanata y Viviana Canosa por ejemplo, son “odiadores seriales” que construyen hábilmente una retórica del odio porque su estilo es “odiador”. El rating que los acompaña no solamente en la televisión, sino en las redes sociales está al servicio de la reproducción de los discursos de odio, cerró.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.