
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
El concejal José Gauffín, planteó objeciones al momento de tratar la Cuenta General del Ejercicio 2021, enviada por el Ejecutivo Municipal. Señaló que por el sistema de gestión que se utiliza en la Municipalidad, el Tribunal de Cuentas se ve impedido de auditar un monto significativo.
Política07/09/2022El concejal recordó que la tarea que realiza el Tribunal de Cuentas tiene que ver con un control en base a la ejecución del gasto público municipal en base al Presupuesto aprobado por el Concejo Deliberante. “Somos nosotros (los concejales) los que tenemos la responsabilidad de evaluar la gestión municipal”, indicó.
Además, Gauffín indicó que no es la primera vez que se advierte que a raíz del sistema informático de gestión, no es posible auditar un monto superior a los cinco mil millones de pesos, lo cual genera limitaciones y dificultades en el control de la hacienda pública.
“En diciembre la intendenta anunció que iba a solucionar el problema porque tenía un acuerdo con la Ciudad de Buenos Aires, la cual le iba a ceder el software, pero seguimos exactamente igual”, dijo Gauffín y añadió que la Municipalidad de Salta se utiliza el sistema SIGA que no actualizado y no está operativo y también hay dificultades con el sistema HITRON.
“Esto claramente lo ha expresado el informe del Tribunal de Cuentas, cuando en un apartado dice que no puede expresarse sobre un activo de más de 5 mil millones de pesos, correspondientes a acreencias que están registradas en el sistema Hitron pero que no está la posibilidad de auditarlas totalmente ni de comprobarlas fehacientemente. El Tribunal de Cuentas dice claramente: no podemos auditarla”, indicó el concejal.
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.