El ENACOM puso en marcha AlertAR, un Sistema de Alerta Temprana diseñado para advertir a la población sobre desastres naturales, alertas meteorológicas y emergencias de seguridad pública en todo el país.
Por problemas técnicos no se pueden auditar más de $5000 millones en la Municipalidad
El concejal José Gauffín, planteó objeciones al momento de tratar la Cuenta General del Ejercicio 2021, enviada por el Ejecutivo Municipal. Señaló que por el sistema de gestión que se utiliza en la Municipalidad, el Tribunal de Cuentas se ve impedido de auditar un monto significativo.
Política07/09/2022
El concejal recordó que la tarea que realiza el Tribunal de Cuentas tiene que ver con un control en base a la ejecución del gasto público municipal en base al Presupuesto aprobado por el Concejo Deliberante. “Somos nosotros (los concejales) los que tenemos la responsabilidad de evaluar la gestión municipal”, indicó.
Además, Gauffín indicó que no es la primera vez que se advierte que a raíz del sistema informático de gestión, no es posible auditar un monto superior a los cinco mil millones de pesos, lo cual genera limitaciones y dificultades en el control de la hacienda pública.
“En diciembre la intendenta anunció que iba a solucionar el problema porque tenía un acuerdo con la Ciudad de Buenos Aires, la cual le iba a ceder el software, pero seguimos exactamente igual”, dijo Gauffín y añadió que la Municipalidad de Salta se utiliza el sistema SIGA que no actualizado y no está operativo y también hay dificultades con el sistema HITRON.
“Esto claramente lo ha expresado el informe del Tribunal de Cuentas, cuando en un apartado dice que no puede expresarse sobre un activo de más de 5 mil millones de pesos, correspondientes a acreencias que están registradas en el sistema Hitron pero que no está la posibilidad de auditarlas totalmente ni de comprobarlas fehacientemente. El Tribunal de Cuentas dice claramente: no podemos auditarla”, indicó el concejal.

Un grupo de legisladores de la UCR electos en las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las provincias de Entre Ríos, Mendoza y Chaco optarán por sumarse a los bloques del radicalismo y no a la bancada oficialista de Javier Milei.

La Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados se reúne este martes 25 de noviembre a las 12 para analizar el acuerdo de libre comercio firmado entre Argentina y Estados Unidos.

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

La crisis de la obra social de los militares y salarios, los conflictos que esperan al nuevo ministro de Defensa
Política24/11/2025El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.



