
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El legislador por Rosario de la Frontera encabezó el lanzamiento de su nuevo espacio en las puertas de Mitre 550. Orozco había tomado licencia tras el avance judicial en su contra por un cúmulo de denuncias.
Política06/09/2022Tras dos meses de licencia, el diputado provincial Gustavo Orozco regresó a la Legislatura como líder de un espacio político-policial que, en caso de legalizarse, le servirá como plataforma electoral en los comicios de 2023: dijo haber reunido 6 mil adhesiones.
Por Aries, el representante del departamento Rosario de la Frontera, sin embargo, sostuvo que “no es un partido político-policial. Es el ‘Frente del Honor, la Dignidad y el Progreso’, que es un partido político como cualquier otro, donde hay muchísima gente, y lógicamente también participan muchos policías, por ahí por la ascendencia y la identificación”.
Orozco había pedido la licencia luego de que el Poder Judicial solicitara su desafuero para poder juzgarlo en una causa en la que está imputado por varios delitos (torturas, privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales, vejaciones calificadas) que fueron denunciados tras su paso por la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta en la localidad de la que es oriundo.
“Yo saqué licencia por mis propios medios poniéndome a disposición de la justicia como cualquier ciudadano común. Estuve dos meses y me presenté en todos los Juzgados. Nadie supo fundamentarme por qué pedían mi desafuero; no había pedido de detención, no tenía fecha de juicio”, argumentó respecto a su vuelta.
Para Orozco, el pedido de desafuero en su contra “era solamente una persecución política” porque “lo único que buscaban era sacarme de la Cámara de Diputados violando el principio básico de la inocencia”.
La diputada Cristina Fiore propuso conformar una Comisión para decidir sobre la reincorporación de Orozco a la Cámara de Diputados. Se prevé tratar el caso en la sesión que se desarrolla este martes, ya con la presencia del diputado y expolicía, quien reivindicó a la familia Olmedo.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.