
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
Afirman que la suspensión de las PASO y el adelantamiento de las elecciones son parte de una estrategia del oficialismo para garantizar su reelección.
Política31/08/2022La dirigente del MST, Andrea Villegas, se refirió a su participación en la ronda de diálogo convocada por el Ejecutivo en el marco del debate previo a la suspensión de las PASO. Remarcó que “necesitamos discutir una reforma política integral”, dejando en claro su posición en contra de las PASO “por la proscripción que lleva adelante hacia los partidos más pequeños que llevan una pelea desigual en las elecciones”.
“Han sido un invento del PJ para poder resolver sus internas”, aseveró en Pasaron Cosas poniendo el acento en su “piso proscriptivo”. “Nos ha dejado sin la posibilidad de asumir una banca en el Concejo Deliberante. En las últimas elecciones teníamos los votos necesarios, pero en Salta tenemos un piso del 5% que deja al pueblo sin la representación que quiso”, sostuvo.
Además, señaló la “desigualdad en el manejo de los fondos para desarrollar campañas”, y agregó: “Hemos llevado la propuesta que solo sostenemos desde el MST terminar con los privilegios, que funcionarios ganen lo mismo que un docente, que tengan dos mandatos, que haya revocabilidad de mandatos y estén obligados por ley a usar todo lo público”. Para Villegas, es necesaria “una verdadera reforma y no un tanteo para la conveniencia electoral de los partidos patronales”.
Por su parte, el diputado mandato cumplido del Partido Obrero, Claudio Del Plá, advirtió una “manipulación del proceso electoral por Sáenz”, adelantando las elecciones ocho meses antes de que venza el mandato. Señaló que busca “sustraer al pueblo de Salta del verdadero debate que es la complicidad completa del gobierno de Sáenz con este ajuste que se está aplicando a nivel nacional”. Al respecto, se refirió a recortes de 50 mil millones de pesos en educación y de 10 mil millones de pesos en salud.
“Sáenz quiere llegar a la reelección cooptando a todos los opositores, adelanta las elecciones para plantear un escenario engañoso. No hay PASO porque esta vez no le conviene. Es todo un paquete el adelantamiento más la eliminación de las PASO, acá no hay ninguna reforma electoral, no miran nada que no sea el propio interés de la camarilla que gobierna”, resumió Del Plá.
Además, denunció que “metieron por la ventana una ley, que es el artículo 18”, en relación a la determinación sobre la distribución de las bancadas mediante el sistema D'Hondt. “Como se va a elegir concejales por mitades, en lugar de elegir 21 los vecinos de Salta van a elegir 10 y va a hacer falta el doble de votos para poder ingresar por la minoría. Es una reforma completamente proscriptiva. Todo esto está diseñado para que no haya una oposición”, enfatizó.
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.