
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La Concejala de Primero Salta y presidenta de Libres del Sur, acompañó la decisión impulsada por el oficialismo y aprobada recientemente en la legislatura provincial.
Política30/08/2022Por El Acople, la edil remarcó que “venimos de años agitados” en donde factores como la crisis económica y la pandemia provocan que “la cabeza de la gente esté en otro lado”. “Ha sido importante definir esto, mucha gente no tiene ganas de ir a votar muchas veces”, dijo, aunque la realidad marca que deberemos ir a las urnas unas tres veces por el desdoblamiento en relación a las elecciones nacionales.
Para la dirigente, “esta posibilidad de despegar las elecciones pudiendo diferenciar lo provincial de lo nacional intenta dar cierta claridad en un contexto que social y políticamente es complicado”.
“Entiendo que tiene que ver con esto de salir un poco de la grieta nacional que condiciona”, observó Gareca.
En otro orden, se refirió a la junta de firmas que llevan adelante a nivel nacional desde Libres del Sur para solicitar el congelamiento de precios, particularmente en alimentos.
“Nos parece importante, en el marco de una inflación que no cesa, sueldos que no dan abasto, queremos llegar al millón de firmas. Entendemos que el congelamiento de los precios termina siendo una medida que necesitamos”, subrayó y adelantó que esta semana se realizaría el primer corte.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.