
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La oposición pidió controles sobre el destino final de las armas. El oficialismo explicó que tras la entrega “de inmediato se las inutiliza”. Acuerdo para citar a la titular de la ANMAC.
Argentina24/08/2022El proyecto para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2023 el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados.
Se modifica el artículo 4 de la Ley 26.216 sobre las finalidades del programa: disminución del uso y proliferación de armas de fuego en la sociedad civil; la reducción de accidentes, hechos de violencia y delitos ocasionados por el acceso y uso de armas de fuego; y la sensibilización y concientización sobre los riesgos que representa la presencia de un arma de fuego.
La iniciativa, que tiene media sanción del Senado, fue presentada por el Poder Ejecutivo. Al momento del debate, la oposición pidió la citación de la titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), Natasa Loizou.
Mónica Frade (CC-ARI) consideró que la medida “debería ser permanente” y controlada porque, reclamó, “luego no sabemos a dónde van esas armas; no sabemos si van al mercado negro y no hay casi destrucción de armas”.
El oficialista Rodolfo Tailhade (FdT) apoyó la convocatoria a la titular de ANMAC y aclaró que el programa consiste en la destrucción del arma en el momento en que el ciudadano se acerca a entregarla”. Allí se produce la “inutilización a través de una máquina especial”, añadió.
La ley 26.216 creó el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, consistente en la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego, a cambio de un incentivo económico y gozando de la amnistía penal por los delitos de tenencia ilegítima de armas de fuego; lo cual lo convierte en una herramienta clave en la política pública de desarme del Estado Argentino.
Desde el año 2007 y gracias al programa, se han recibido e inutilizado en el acto más de 200.000 armas de fuego y alrededor de 2.000.000 de municiones, informó la ANMAC días atrás.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.