
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Por primera vez la provincia participó de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires. Desde la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios destacaron el potencial para presentar a Salta como una de las plazas más importantes de desarrollo inmobiliario del país.
Salta19/08/2022Por Aries, el presidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta, Elías Chihadeh se refirió a la participación de la provincia en la Expo Real Estate Argentina que se desarrolla en Buenos Aires. El presidente de Cadisal agradeció al ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña por la invitación para formar parte de la comitiva.
Asimismo, Chihadeh indicó que trabajan en el proyecto desde hace seis meses para presentar a Salta como una de las plazas más importantes de desarrollo inmobiliario, y agregó que la provincia tiene un potencial turístico, la agroindustra y la explotación minera que permiten la proyección con buenas expectativas.
Consideró por último que los atractivos turísticos en el interior provincial atraerán inversores inmobiliarios a Salta.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.