
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
Para millones de británicos, el próximo uno de octubre es una fecha negra en el calendario. Es el día en el que el precio máximo de la energía, que dicta el coste para millones de hogares- aumentará. Y las proyecciones estiman que será en más de un 80%
El Mundo16/08/2022Para algunos ciudadanos, como Fern Bast, el incremento no es sostenible: "El calentador de agua al ser eléctrico es lo más caro de la casa. Se llevan 176 libras cada mes. Yo pagaba 110 libras cada mes."
Una organización que ha surgido en Internet pretende inscribir a un millón de personas que lleven a cabo un impago masivo tras la subida del precio de la energía el uno de octubre. De esta forma, quiere obligar al Gobierno y a las empresas a actuar: Las tarifas han aumentado más de un 50% en los últimos meses.
Fern es pensionista y asegura que solo puede poner el horno una vez al mes porque es muy caro: "Voy a poner ese dinero en una cuenta de ahorros. Y recibirán el dinero, eventualmente, cuando hayamos llegado a algún tipo de acuerdo
Más de 100.000 personas ya se han comprometido a no pagar sus facturas a partir de octubre. Inspirados por una campaña de impago de principios de los 90, los organizadores esperan obligar a los políticos a sentarse a la mesa.
Pero por otro lado, muchas personas se endeudarán con sus proveedores, lo que tendrá consecuencias legales y, a largo plazo, el corte de los servicios energéticos.
Euronews
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
La Justicia las condenó a 12 años de prisión por racismo. También deberán pagar una indemnización millonaria por humillar a las víctimas en un video que viralizaron en redes sociales.
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones. Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.
El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.