
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
En su informe diario, el ministerio de Defensa ruso aseguró que la Fuerza Aeroespacial de Rusia "destruyó con armas de alta precisión un emplazamiento temporal de mercenarios extranjeros en las cercanías de la localidad de Zolochiv, en la región de Jarkov".
El Mundo15/08/2022El Ministerio de Defensa de Rusia informó que eliminó a más de 100 "mercenarios" extranjeros e hirió a medio centenar en un ataque con misiles de alta precisión en la región de Jarkov, en el este de Ucrania.
En su informe matutino diario, el ministerio aseguró que la Fuerza Aeroespacial de Rusia "destruyó con armas de alta precisión un emplazamiento temporal de mercenarios extranjeros en las cercanías de la localidad de Zolochiv, en la región de Jarkov. Fueron aniquilados más de 100 y heridos más de 50 combatientes polacos y alemanes".
El portavoz de Defensa ruso, Igor Konanshenkov, dijo que las fuerzas compatriotas también destruyeron con misiles de alta precisión dos subestaciones eléctricas en las estaciones ferroviarias de Apostolove y Sinélnikove, en la región de Dnipropetrovsk.
La aviación rusa atacó también las posiciones de la 63 brigada motorizada del Ejército ucraniano en las localidades de Bilogirka y Lozove, en la región de Jerson, en el sur de Ucrania, y ocasionó más de 160 bajas, informó la agencia rusa de noticias Sputnik.
Las autoridades de Ucrania, por su parte, aseguraron este lunes haber destruido una de las bases del grupo militar privado ruso Wagner en la ciudad de Popasna, en la región de Lugansk, una de las dos provincias que integran la región del Donbass, también en el este de Ucrania.
El jefe militar de la región de Lugansk, Serhi Haida, celebró en Facebook que las Fuerzas Armadas de Ucrania hayan vuelto a tener "éxito" en la destrucción de uno de los cuarteles generales del "enemigo" y agregó que se desconoce el número exacto de muertes causadas por el ataque, informó la agencia de noticias Europa Press.
La ONU estima en más de 10,6 millones de personas el número de ucranianos que huyeron de las hostilidades en su país para buscar refugio en Estados vecinos, a lo que se suman unos ocho millones de desplazados dentro de Ucrania
También informó que las tropas rusas bombardearon esta madrugada en hasta cuatro ocasiones ciudades y pueblos con lanzacohetes, así como otras seis con morteros, además de cuatro ofensivas terrestres mediante tanques.
En tanto, la guardia fronteriza del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) informó que más de 19.000 ciudadanos de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, pasaron por los puestos de control en la frontera con la provincia rusa de Rostov del Don durante las últimas 24 horas.
La ONU estima en más de 10,6 millones de personas el número de ucranianos que huyeron de las hostilidades en su país para buscar refugio en Estados vecinos, a lo que se suman unos ocho millones de desplazados dentro de Ucrania.
En tanto, el vocero de las autoridades prorrusas en las áreas ocupadas de Zaporiyia, Vladimir Rogov, propuso declarar el régimen de silencio en torno a la central nuclear, zona que sufre bombardeos frecuentes.
"Las autoridades de la ONU y el jefe de la diplomacia de la UE no deben abogar por la desmilitarización, sino introducir el régimen de silencio y prever no solamente las sanciones por incumplirlo, sino también sanciones duras por ataques a la central", dijo el funcionario.
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.
El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.
El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.
El dictador acusa a Estados Unidos y Corea del Sur de “buscar la guerra” durante maniobras conjuntas y supervisa el nuevo destructor Choe Hyon.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la participación de Washington en un plan liderado por Reino Unido y Francia, sin comprometer el despliegue de tropas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.