
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
La diputada nacional habló también del desafío a nivel nacional. “De esto se sale con el esfuerzo de todos los sectores. Ojala que en el Congreso eso se vea”, subrayó.
Política12/08/2022Sobre la designación de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, la consideró “una gran medida”. “Es una persona de mucho consenso. Nos deja un vacío en la Cámara”, destacó Calletti por El Acople. Además, remarcó que su reemplazante en la presidencia de Diputados, Cecilia Moreau, “es excelente y conoce el trabajo”, y subrayó: “Tenemos un enorme desafío en el Congreso de acompañar esas políticas públicas”.
Para la legisladora, “tenemos que entender que en Argentina y en la vida si tenés un problema profundo no hay soluciones mágicas”. “De esto se sale con el esfuerzo de todos los sectores. Ojala que en el Congreso eso se vea. Lamentablemente, la oposición está teniendo una posición recalcitrante, esperemos que entiendan que los argentinos necesitamos la unión nacional”, reflexionó.
En relación al debate por el Consenso fiscal, opinó que va a ser difícil ya que existen visiones muy antagónicas. Así, señaló que en el debate por la moratoria previsional “es increíble que no se pueda entender el derecho a una vida digna de una persona en edad jubilatoria”. “Hablaban de que le regalen años sin haber trabajado. Yo no conozco en la Argentina a alguien que nunca haya trabajado. Además, esto es un plan de pago, como en su momento se le dio al sector privado”, dijo al respecto.
Consultada sobre la interna en el Frente de Todos, aseguró que “hoy se han estado resolviendo”. “Tenemos diversidad en la unidad y está bueno que así sea. Del otro lado también tienen sus debates, incluso muchas más fracciones. Pero me parece que el Frente de Todos se está ordenando hacia dentro”, sostuvo Calletti, aunque resaltó: “Vamos a seguir teniendo nuestras diferencias porque es un frente de todos, muy plural. Pero no tenemos que perder el norte qué es la Argentina que queremos y cuál es la Argentina que tenemos”.
En el plano local, consideró que “no se da esta grieta tan dura”, sino que “son más las coincidencias que las diferencias”. Si bien observó que Salta vive un atraso histórico, subrayó el plan de trabajo presentado por Gustavo Sáenz, y dijo: “Llamó a todos los sectores, planteó una Salta que quiere e invitó a todos a participar. Esperemos que aquellos que compartan esta visión puedan sumarse o bien plantear esas diferencias”.
De cara a las elecciones 2023, adelantó que “va a ser un frente provincial mucho más amplio que a nivel nacional”, aunque sin brindar precisiones. “Hoy por hoy, la realidad nos demanda tanto trabajo que no hay tiempo para hablar de estos armados político. Calculo que más avanzada la fecha se avanzará en esos armados de los frentes”, sostuvo como apoderada del Partido Justicialista al tiempo que anticipó: “Va a haber una plataforma de esa Salta que se quiere y aquellos que compartamos esa visión podremos armar un frente”.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.