
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


La diputada nacional habló también del desafío a nivel nacional. “De esto se sale con el esfuerzo de todos los sectores. Ojala que en el Congreso eso se vea”, subrayó.
Política12/08/2022
Sobre la designación de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, la consideró “una gran medida”. “Es una persona de mucho consenso. Nos deja un vacío en la Cámara”, destacó Calletti por El Acople. Además, remarcó que su reemplazante en la presidencia de Diputados, Cecilia Moreau, “es excelente y conoce el trabajo”, y subrayó: “Tenemos un enorme desafío en el Congreso de acompañar esas políticas públicas”.
Para la legisladora, “tenemos que entender que en Argentina y en la vida si tenés un problema profundo no hay soluciones mágicas”. “De esto se sale con el esfuerzo de todos los sectores. Ojala que en el Congreso eso se vea. Lamentablemente, la oposición está teniendo una posición recalcitrante, esperemos que entiendan que los argentinos necesitamos la unión nacional”, reflexionó.
En relación al debate por el Consenso fiscal, opinó que va a ser difícil ya que existen visiones muy antagónicas. Así, señaló que en el debate por la moratoria previsional “es increíble que no se pueda entender el derecho a una vida digna de una persona en edad jubilatoria”. “Hablaban de que le regalen años sin haber trabajado. Yo no conozco en la Argentina a alguien que nunca haya trabajado. Además, esto es un plan de pago, como en su momento se le dio al sector privado”, dijo al respecto.
Consultada sobre la interna en el Frente de Todos, aseguró que “hoy se han estado resolviendo”. “Tenemos diversidad en la unidad y está bueno que así sea. Del otro lado también tienen sus debates, incluso muchas más fracciones. Pero me parece que el Frente de Todos se está ordenando hacia dentro”, sostuvo Calletti, aunque resaltó: “Vamos a seguir teniendo nuestras diferencias porque es un frente de todos, muy plural. Pero no tenemos que perder el norte qué es la Argentina que queremos y cuál es la Argentina que tenemos”.
En el plano local, consideró que “no se da esta grieta tan dura”, sino que “son más las coincidencias que las diferencias”. Si bien observó que Salta vive un atraso histórico, subrayó el plan de trabajo presentado por Gustavo Sáenz, y dijo: “Llamó a todos los sectores, planteó una Salta que quiere e invitó a todos a participar. Esperemos que aquellos que compartan esta visión puedan sumarse o bien plantear esas diferencias”.
De cara a las elecciones 2023, adelantó que “va a ser un frente provincial mucho más amplio que a nivel nacional”, aunque sin brindar precisiones. “Hoy por hoy, la realidad nos demanda tanto trabajo que no hay tiempo para hablar de estos armados político. Calculo que más avanzada la fecha se avanzará en esos armados de los frentes”, sostuvo como apoderada del Partido Justicialista al tiempo que anticipó: “Va a haber una plataforma de esa Salta que se quiere y aquellos que compartamos esa visión podremos armar un frente”.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.