
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La abogada Natalia Otero habló sobre el caso. Su representado, Facundo Patrese, denuncia que tras separarse de su ex pareja, quien cursaba en ese momento cinco meses de embarazo, se ve impedido a la fecha de conocer a su hija.
Judiciales10/08/2022Por Aries, la abogada afirmó que su defendido “hasta el día de hoy no puede conocer a su hija por la familia materna”. Cuestionó que pese a los reiterados intentos, con cinco mediaciones, no lograron que se vinculen. “No hay ningún obstáculo para que le nieguen conocer y tener un régimen de comunicación con su hija”, dijo.
En tanto, se refirió a las circunstancias del caso y señaló: “Son las clásicas broncas, un poco de resentimiento por el tema de la separación y demás, que es normal en cualquier separación de pareja. Pero los adultos deberían pensar un poco más en los chicos. Es bastante irracional lo que está haciendo esta gente”.
Y es que, de acuerdo con Otero, los abuelos de la hija de su defendido trabajan en la Secretaria de la Niñez. “Están relacionadas con la temática, están instruidos y saben el daño que le están haciendo a su nieta misma”, aseveró Otero. Además, aseguró que con el fin de impedir el contacto, la niña estuvo sin ser asentada en el Registro Civil por más de 30 días.
Frente a esta situación, indicó que iniciaron ya los regímenes de comunicación, aunque ahora deben realizar pericias psiquiátricas. “Estamos en la etapa de pericias, refutando todas las falacias que ha dicho esta gente. También se hicieron denuncias por violencia que son falaces y estamos en proceso para voltear eso. El ardid con el que se mueve esta gente es increíble”, remarcó Otero.
La abogada lamentó que “la justicia es muy lenta” y explicó que en Salta existen solo seis Juzgados de Familia. “Están abarrotadísimos. No es un justificativo, pero es muy lenta la justicia”, manifestó con preocupación.
“Tenemos un papá que quiere hacerse cargo”, insistió sobre su defendido y agregó: “Se presentó una demanda de alimentos voluntarios y se le dio una obra social, porque se le estaba privando de todo esto a la criatura”.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.