
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Lo dijo el ex premier Gordon Brown y pidió al gobierno que actúe. Ninguna familia de clase baja o media podrá pagar la factura de energía este invierno.
El Mundo08/08/2022El ex primer ministro laborista Gordon Brown intimó este lunes al gobierno conservador británico a “generar un presupuesto de emergencia” o arriesgar un invierno desde octubre de horrenda y Dickensiana pobreza, con gente muriendo de hambre y de frio en Gran Bretaña ante los nuevos precios de la energía y la comida.
Calentarse costará 4000 libras (64.7915,60 pesos argentinos) anuales en el reino. Ninguna familia pobre o de clase media o jubilados podrán enfrentarla desde la llegada de los primeros fríos, en octubre.
“La gente tendrá que quedarse sin comida y no podrá calentar sus hogares para octubre si el gobierno no toma medidas urgentes sobre la crisis del costo de vida”, advirtió Gordon Brown.
En declaraciones a la prensa británica, el ex primer ministro laborista dijo que estaba viendo pobreza en su ciudad natal escocesa de Fife "que no esperaba volver a ver en mi vida", mientras apuntaba a las políticas de los conservadores.
Dijo que las organizaciones benéficas se están abasteciendo de edredones, sacos de dormir, bolsas de agua caliente y mantas "porque saben que la gente ya no puede permitirse calentar sus hogares".
Mientras tanto, los grupos religiosos están "pensando en abrir los salones de sus iglesias como centros de calefacción para que los jubilados, en lugar de congelarse en casa, puedan tener un lugar cálido al que ir".
"No hay duda de que la gente se quedará sin comida y pasará hambre y frío en octubre si no tomamos medidas ahora" alertó Gordon Brown, que consiguió reducir la pobreza en Gran Bretaña durante su mandato.
Clarín
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.