
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El encuentro virtual impulsado por el Consejo Directivo de la Red TAL (Televisión América Latina) busca dar un primer paso conjunto a nivel regional para luchar contra la infodemia y las llamadas “fake news”.
Argentina05/08/2022Representantes de medios públicos de América Latina se reunirán este viernes en un encuentro virtual para que pretende dar el primer paso conjunto a nivel regional para luchar contra la infodemia y las llamadas “fake news”.
La iniciativa está impulsada por el Consejo Directivo de la Red TAL (Televisión América Latina) que agrupa a más de 150 canales públicos, culturales, cooperativos, comunitarios, parlamentarios y universitarios de la región.
“Urge reflexionar sobre la desinformación y la campaña feroz y brutal que tienen los espacios de comunicación corporativos y algunos gobiernos de derecha, sobre todo en las plataformas digitales, para confundir y desalentar los procesos de cambio político que se están dando en nuestros países”, aseguró Jenaro Villamil, director del Sistema Público de Radiodifusión de México y presidente del Consejo Directivo de TAL.
El encuentro será conducido por la periodista colombiana Lina Pulido y el director ejecutivo de TAL, Nicolás Schonfeld. Participarán del panel representantes de los medios públicos de la región, entre ellos Bernarda Llorente, periodista, productora y presidenta de la Agencia Nacional de Noticias Télam.
También serán de la partida Villamil; Claudia Ducatenzeiller, coordinadora general de Mundo U, la plataforma nacional audiovisual de las universidades públicas de Argentina; la periodista y presidenta de Telesur Patricia Villegas Marín; el ex presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú Hugo Coya; y el profesor, periodista y coordinador de educación de la Agencia brasileña Lupa, Raphael Kapa.
Podrá seguirse en vivo por las redes sociales de la Red TAL el viernes 5 de agosto en los siguientes horarios: 14 hs (México y Colombia) 15 hs (Chile y Venezuela) 16 hs (Argentina y Brasil).
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.