
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Alrededor de 24.394 colegios estatales no poseen conexión a la red. Por otro lado, el Gobierno no cumplió con la entrega de 500 mil computadoras prometidas en marzo de 2021.
Educación05/08/2022Según documentos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación, la mitad de las escuelas públicas en la Argentina no tiene conexión a internet, en tiempos donde esta herramienta es fundamental para el aprendizaje de los chicos.
El país cuenta con 51.745 establecimientos educativos estatales, y de estos, 24.394 no tienen conexión a internet, es decir: un 47%. De esta manera, son aproximadamente 2.413.698 los alumnos que concurren a escuelas públicas desconectados.
Preocupa la desconexión en las escuelas públicas del país. Foto: Archivo
Desde el Gobierno, reconocen la desconexión y aseguran que este año iniciaron un trabajo para reparar esa falta, pero resta un largo camino. En mayo las escuelas desconectadas ascendían a 27.666.
La falta de conectividad afecta a jardines, escuelas primarias, secundarias, establecimientos para adultos, de educación especial y hospitalarias, entre otras. Y se extiende a lo largo y a lo ancho del país, con importantes focos de desconexión en algunas provincias como Formosa, Chaco y Santiago del Estero.
Cuáles son los distritos más desconectados
En la provincia de Buenos Aires, hay 14.039 establecimientos educativos públicos de los que 6.896 (49,12%) no tienen conexión a internet.
En Formosa, la situación es más grave: hay 1441 escuelas sin internet de un total de 1623 establecimientos educativos. Es decir, el 88,79% de las escuelas está desconectada.
Por su lado, en Chaco, de 2670 establecimientos educativos, unos 2077 (77,79%) no poseen conectividad. En tanto, en Santiago del Estero, de las 2259 escuelas públicas, 1801 están desconectadas: un 79%.
En Tucumán, de 1594, 1123 (70,45%) no cuentan con esta herramienta, y en Santa Fe pasa lo mismo con 2611, de un total de 4018 (64%). En La Rioja, hay 795 establecimientos educativos públicos y son 454 los desconectados (57%).
De la vereda de enfrente, los mejores índices los presentaron la Ciudad de Buenos Aires y San Luis, con casi el 100% de sus escuelas conectadas.
El Ministerio de Educación aceptó que el 47% de los establecimientos educativos no tenían - hasta julio - conectividad y señalan que esa cifra bajó -ahora- a poco más del 40%. El objetivo, aseguran, es conectar al 90% de las escuelas antes de fin de año.
Qué pasó con las 500 mil computadoras
En marzo de 2021, el presidente Alberto Fernández prometió entregar 500 mil computadoras para estudiantes de escuelas públicas. El anunció se enmarcó en el relanzamiento del Plan Conectar Igualdad. Pero de la cifra mencionada, solo se entregaron 59.431 netbooks: un 11,89% de lo prometido.
Vía País
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.