
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Alrededor de 24.394 colegios estatales no poseen conexión a la red. Por otro lado, el Gobierno no cumplió con la entrega de 500 mil computadoras prometidas en marzo de 2021.
Educación05/08/2022Según documentos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación, la mitad de las escuelas públicas en la Argentina no tiene conexión a internet, en tiempos donde esta herramienta es fundamental para el aprendizaje de los chicos.
El país cuenta con 51.745 establecimientos educativos estatales, y de estos, 24.394 no tienen conexión a internet, es decir: un 47%. De esta manera, son aproximadamente 2.413.698 los alumnos que concurren a escuelas públicas desconectados.
Preocupa la desconexión en las escuelas públicas del país. Foto: Archivo
Desde el Gobierno, reconocen la desconexión y aseguran que este año iniciaron un trabajo para reparar esa falta, pero resta un largo camino. En mayo las escuelas desconectadas ascendían a 27.666.
La falta de conectividad afecta a jardines, escuelas primarias, secundarias, establecimientos para adultos, de educación especial y hospitalarias, entre otras. Y se extiende a lo largo y a lo ancho del país, con importantes focos de desconexión en algunas provincias como Formosa, Chaco y Santiago del Estero.
Cuáles son los distritos más desconectados
En la provincia de Buenos Aires, hay 14.039 establecimientos educativos públicos de los que 6.896 (49,12%) no tienen conexión a internet.
En Formosa, la situación es más grave: hay 1441 escuelas sin internet de un total de 1623 establecimientos educativos. Es decir, el 88,79% de las escuelas está desconectada.
Por su lado, en Chaco, de 2670 establecimientos educativos, unos 2077 (77,79%) no poseen conectividad. En tanto, en Santiago del Estero, de las 2259 escuelas públicas, 1801 están desconectadas: un 79%.
En Tucumán, de 1594, 1123 (70,45%) no cuentan con esta herramienta, y en Santa Fe pasa lo mismo con 2611, de un total de 4018 (64%). En La Rioja, hay 795 establecimientos educativos públicos y son 454 los desconectados (57%).
De la vereda de enfrente, los mejores índices los presentaron la Ciudad de Buenos Aires y San Luis, con casi el 100% de sus escuelas conectadas.
El Ministerio de Educación aceptó que el 47% de los establecimientos educativos no tenían - hasta julio - conectividad y señalan que esa cifra bajó -ahora- a poco más del 40%. El objetivo, aseguran, es conectar al 90% de las escuelas antes de fin de año.
Qué pasó con las 500 mil computadoras
En marzo de 2021, el presidente Alberto Fernández prometió entregar 500 mil computadoras para estudiantes de escuelas públicas. El anunció se enmarcó en el relanzamiento del Plan Conectar Igualdad. Pero de la cifra mencionada, solo se entregaron 59.431 netbooks: un 11,89% de lo prometido.
Vía País
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.