
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Daniel Hoyos, rector de la Universidad Nacional de Salta, se refirió al estado de situación de la carrera de Medicina para su dictado, con docentes que reclaman concursos y administrativos que piden pasar a planta. El 14 de octubre, después de 26 años, habrá una Asamblea Universitaria y no se contempló la creación de la facultad de Medicina, siendo otro de los reclamos.
Educación05/08/2022Por Aries, Daniel Hoyos, habló sobre las exigencias que el personal administrativo y docentes de la carrera de Medicina hicieron públicas. Señaló que el dictado de la carrera está garantizado, se trabaja en un presupuesto y en la compra de insumos necesarios.
Además, dijo que “después de 26 años” se realizará el 14 de octubre una Asamblea Universitaria en donde se ratificará la gratuidad de la educación pública, se incluirán las actualizaciones de los convenios colectivos de trabajo, jubilaciones y entre otros temas se tratará la creación de dos facultades en Orán y en Tartagal.
De este modo, Hoyos cerró la posibilidad de que se trate la creación de la facultad de Medicina, una de los reclamos de docentes, administrativos y estudiantes de la carrera.
Adelantó que los concursos están en trámite, y los administrativos pertenecen a la U.N.Sa.
Aseguró también que ninguna carrera tiene lugares exclusivos, todos se comparten. Sin embargo, habló de gestiones que se están haciendo para la instalación de un laboratorio de biosimulación que será compartido por todas las carreras de Ciencias de la Salud.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.