
La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.


La endocrinóloga Romina López, una de las encargadas del Consultorio de Diversidad que funciona en el Hospital Doctor Arturo Oñativia, remarcó por Aries que la iniciativa, lanzada oficialmente el 1 de agosto, se viene gestando desde hace más de un año y se enmarca en la Ley Nº 26.743 de Identidad de género.
Salud03/08/2022
“Consultorios especiales hay varios, no es el único. Se decidió que fuera un consultorio especial por la necesidad que hay. Es un grupo que está muy discriminado y necesitamos una capacitación especial para todo el personal del hospital”, señaló López sobre la iniciativa destinada a pacientes de la comunidad trans, mayores de 16 años, que requieran hacer una terapia de reemplazo hormonal. “La idea es que en el futuro sea un consultorio más”, indicó.
El funcionamiento consiste en recibir y evaluar a cada paciente para iniciar luego iniciar el tratamiento con hormonas para modificación corporal. “El objetivo de la terapia de hormonización es que la persona pueda modificar sus caracteres sexuales secundarios”, explicó la profesional. De esta forma, se suministra una terapia hormonal por gel o pastilla que provoca un aumento de estrógeno, en el caso de las mujeres trans, lo que genera cambios en su apariencia física, cambios en la voz, reducción del bello, cambios en la composición de grasa. En el caso de los varones trans, provoca otro tipo de modificaciones.
López recordó que en 2012 se promulgó la Ley de Identidad de Género, que pone de relieve la importancia de reconocer a las personas por su identidad de género, y garantizar el acceso a “todos los medios que puedan ser importantes para su reafirmación de género”.
Los turnos pueden solicitarse de lunes a viernes, de 10 a 17 horas, y el consultorio funciona los lunes a las 14 y los jueves a las 17. La atención es gratuita y a los medicamentos los envía Nación, en el marco del Programa Médico Obligatorio (PMO), y están cubiertos al 100%.

La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.