
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La endocrinóloga Romina López, una de las encargadas del Consultorio de Diversidad que funciona en el Hospital Doctor Arturo Oñativia, remarcó por Aries que la iniciativa, lanzada oficialmente el 1 de agosto, se viene gestando desde hace más de un año y se enmarca en la Ley Nº 26.743 de Identidad de género.
Salud03/08/2022“Consultorios especiales hay varios, no es el único. Se decidió que fuera un consultorio especial por la necesidad que hay. Es un grupo que está muy discriminado y necesitamos una capacitación especial para todo el personal del hospital”, señaló López sobre la iniciativa destinada a pacientes de la comunidad trans, mayores de 16 años, que requieran hacer una terapia de reemplazo hormonal. “La idea es que en el futuro sea un consultorio más”, indicó.
El funcionamiento consiste en recibir y evaluar a cada paciente para iniciar luego iniciar el tratamiento con hormonas para modificación corporal. “El objetivo de la terapia de hormonización es que la persona pueda modificar sus caracteres sexuales secundarios”, explicó la profesional. De esta forma, se suministra una terapia hormonal por gel o pastilla que provoca un aumento de estrógeno, en el caso de las mujeres trans, lo que genera cambios en su apariencia física, cambios en la voz, reducción del bello, cambios en la composición de grasa. En el caso de los varones trans, provoca otro tipo de modificaciones.
López recordó que en 2012 se promulgó la Ley de Identidad de Género, que pone de relieve la importancia de reconocer a las personas por su identidad de género, y garantizar el acceso a “todos los medios que puedan ser importantes para su reafirmación de género”.
Los turnos pueden solicitarse de lunes a viernes, de 10 a 17 horas, y el consultorio funciona los lunes a las 14 y los jueves a las 17. La atención es gratuita y a los medicamentos los envía Nación, en el marco del Programa Médico Obligatorio (PMO), y están cubiertos al 100%.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.