La última apuesta a todo o nada

Concluyó otro episodio de la comedia o del drama, que los argentinos presenciamos y padecemos desde hace tiempo.

Opinión02/08/2022 Jorge Folloni

png_20220802_081930_0000

Durante los últimos ochenta años, hemos visto con dolor y frustración, como nuestro país, fue descendiendo permanentemente, para pasar de ser la décima potencia del mundo, muy por delante de Canadá y Australia, y tras habernos declarado ocho veces en default, es decir, de haber trampeado a nuestros acreedores, en el país sumido en el subdesarrollo y moroso serial, que ahora somos.

Predijimos, que la carencia de antecedentes suficientes de Batakis, permitía presumir su fracaso.

Pero con todo, no era de esperar que la conclusión de su brevísimo mandato, ocurriera de una manera tan brutal, desconsiderada y ridícula.

La enviaron con la mayor irresponsabilidad a los Estados Unidos, a dialogar con las máximas autoridades del Fondo Monetario Internacional, al cual le estamos pidiendo confianza en nosotros, para que nos permita reintegrar con ciertas facilidades los cuarenta y cinco millones de dólares que le debemos.

A más de ello, nuestro embajador en ese país, Jorge Argüello, con gran diligencia, le preparó reuniones con los representantes de las más grandes empresas estadounidenses.

A todos ellos Batakis, siguiendo las instrucciones recibidas, les expresó la firme decisión de ordenar nuestra economía y cumplir con nuestras obligaciones, poniendo de manifiesto el respaldo que ella supuestamente tenía, de los diversos sectores que componen el gobierno del Frente de Todos.

En esos mismos momentos en Buenos Aires, se estaba resolviendo removerla de su cargo, decisión que nadie tuvo la mínima deferencia de informárselo, sino que se enteró, recién cuando de regreso, puso un pie en Ezeiza.

Implica esto, no solo una absoluta desconsideración y falta de respeto personal, fruto del desorden y desconcierto en el que vive sumido nuestro gobierno, sino lo que es más grave, de un verdadero papelón en el plano internacional, que contribuye a ahondar aún más el descrédito de nuestra política internacional.

En una forma de compensar sus infortunios, a Batakis se la nombró ahora, presidenta del Banco de la Nación, sin que nadie antes, hubiera tenido la menor delicadeza de hacerle saber a quien detentaba ese cargo, que habían resuelto despedirlo.

Es así que el entonces presidente de esa institución bancaria, en el preciso momento en el que estando en Catamarca, en el estrado junto al gobernador y cuando iba a comenzar su discurso anunciando las medidas que tenía previstas para ayudar a las pymes, lee con desconcierto en su celular y esto se ve claramente en el video, el mensaje donde alguien, le cuenta que lo han cesado en su cargo, con lo cual y con contenida bronca, transforma su discurso en una letanía en la que trata de explicar todo lo que hasta aquí había hecho, como poniendo de manifiesto lo injusto y desconsiderado de esa medida.

Y qué decir del pobre Scioli, permanente aspirante a repetir la candidatura presidencial.

Es cierto que Daniel, es un hombre ya curtido en soportar humillaciones, luego de las que reiterada y públicamente le propinara Cristina despiadamente.

Pero así y todo, se trataba de nuestro embajador destinado en nuestro mayor socio comercial como lo es Brasil y luego de haberlo hecho regresar de urgencia, para asumir el Ministerio de Desarrollo y haberle asegurado que finalmente quedaría en el cargo, ante la exigencia de su gran enemigo político que es Massa, lo obligan a obtener un nuevo acuerdo del Senado y otro placet de la nación hermana, constituyendo todo esto para nuestro país, otro tremendo papelón.

Massa, si no lo recuerda, es el mismo que en las elecciones de 2015, en las cuales Alberto Fernández era su jefe de campaña, prometía que si llegaba a la presidencia, la metería presa a Cristina y echaría a todos los ñoquis de La Cámpora.

Ahora se ha hecho gran amigo de Máximo Kirchner y socio político de Cristina.

Antes eso tenía otros calificativos pero hoy, se lo considerado normal y justificado, diciendo que es pragmatismo político.

Los une, la desmesurada ambición de Massa por tratar de llegar a la presidencia y quien en este descalabro total en el que está sumido el gobierno, vio la oportunidad de presentarse como el salvador y el temor de Cristina a que Alberto terminara renunciando y dejándole a ella el legado de un país en llamas.

La consecuencia, es un presidente que terminó de quedar vaciado totalmente de poder y convertido en una mera figura decorativa, una vicepresidenta poseedora de los votos dentro de ese frente pero enormemente preocupada por las causas judiciales que la acosan y una suerte de primer ministro, respecto a cuyo desempeño, se abren un sin número de interrogantes.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail