
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El autor de los disparos durante una protesta de estatales en San Martín de los Andes se entregó en la noche del viernes en la comisaría primera de Neuquén y quedó detenido a la espera de la formulación de cargos que se le realizarán hoy, informaron fuentes judiciales.
Argentina30/07/2022La imagen del agresor, identificado como Pedro Jofré, quedó retratada por el fotógrafo Federico Soto del diario La Mañana Neuquén, quien resultó ileso de uno de los disparos que efectuó en medio de corridas y enfrentamientos entre dos sectores del gremio estatal frente al edificio municipal de San Martín de los Andes.
Cabe mencionar que los manifestantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizaron el viernes hasta las puertas del municipio "para exigir al intendente Carlos Saloniti el pago del aguinaldo de una trabajadora municipal".
A través de un comunicado, ATE informó que el día 26 de julio, ATE Neuquén, presentó una denuncia y pedido de reunión a la ministra de las Mujeres y la Diversidad de la mencionada provincia, María Eugenia Ferrareso, ante la violencia de género y persecución que existe sobre una trabajadora municipal a la que le fue retenido el SAC "sin más motivo que su militancia gremial y su condición de mujer".
Mientras se desarrollaba la manifestación, comenzó un enfrentamiento por el cual ATE responsabilizó a "la patota de Saloniti" y, en un nuevo comunicado, señaló que "integrantes de la junta interna del municipio agredieron a tres mujeres sindicalistas".
En tanto, trabajadores municipales grabaron vídeos difundidos por el portal Lácar Digital, donde se observa a los manifestantes arrojando piedras que rompieron las ventanas del edificio, provocando heridas en algunos de los empleados que se encontraban en las oficinas.
En tanto, el fiscal jefe de San Martín de los Andes, Fernando Rubio, inició una investigación penal tras los disturbios y fuentes judiciales confirmaron que había tres personas demoradas, a las que ahora se suma Jofré.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.