
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
El interventor de la AFI, Agustín Rossi, habló sobre la designación del ex titular de la Cámara de Diputados al frente de la cartera económica. "Es un dirigente político que sabe mucho de economía", resaltó.
Política29/07/2022El interventor de la AFI, Agustín Rossi, apoyó la decisión del presidente Alberto Fernández de designar a Sergio Massa como Ministro de Economía, Producción y Agricultura y resaltó que lo hizo "para que la cohesión se viera puertas adentro del Frente de Todos". En la misma línea, aseguró que se trató de una buena decisión, dado que augura "un ministro de Economía fuerte y que recupera la historia y la estructura de los viejos ministerios".
Rossi, señaló que se trata de una decisión "que abre nuevas expectativas en el Gobierno" y que Massa "es bien recibido porque es un dirigente político que sabe mucho de economía, se rodeará de colaboradores que le pongan la parte técnica, pero tiene mucha capacidad".
En cuanto a las medidas, en diálogo con Radio 10 el interventor de la AFI prefirió inclinarse por la mesura. "Hay que esperar que Sergio asuma, complete su equipo y dé a conocer sus medidas. Tenemos un gran desafío por delante, que es estabilizar la economía argentina. Esta semana nos fue mejor porque la tuvimos más controlada. Las primeras medidas vana estar orientadas al dólar para mí, aunque desde mi lugar tengo que ser prudente", concluyó.
Sergio Massa, asumirá como 'superministro' y que tendrá a cargo los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, tras una semana cargada de rumores, especulaciones y desmentidas, y luego de la reunión que mantuvo este jueves con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, un encuentro que en principio estaba previsto para el fin de semana y finalmente se resolvió adelantarlo.
Esto significa que Massa, a partir de ahora, será quien se encargue de llevar adelante las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien la Argentina ha firmado en marzo de este año un nuevo acuerdo para renegociar la deuda contraída en 2018 por el gobierno de Mauricio Macri.
Desde la mala elección que el Frente de Todos realizó en las PASO de septiembre de 2021 que se viene hablando de un eventual desembarco de Massa en el Gabinete. Incluso, fue uno de los nombres que se mencionó aquel domingo posterior a la renuncia de Martín Guzmán, en el que finalmente se confirmó a Silvina Batakis al frente de la cartera económica.
Fue la esposa de Massa, Malena Galmarini, quien volvió a poner el tema en el centro de la escena el miércoles, a partir de un sugestivo posteo en sus redes sociales. A las pocas horas, tras una serie de notas periodísticas que lo daban como nuevo ministro de Economía, Massa salió a desmentir los rumores a través de Twitter, aunque reconoció que tendría una reunión con el Presidente el fin de semana.
C5N
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.