
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
El senador por Capital, Emiliano Durand precisó que más del 70% de los poblados con menos de 5000 habitantes de la provincia tiene electricidad, pero el 42,2% no tiene conectividad, y solicitó que los legisladores nacionales por Salta que hagan oír el reclamo de una prórroga que se adecue a nuestra realidad.
Política28/07/2022“El 42,2% de los parajes o poblados menores de 5000 habitantes de la provincia no tiene conectividad, pero, sin embargo, más de un 70% sí tiene electricidad. Le dicen a la gente que gana menos de 100,000, y eventualmente menos de $300000, ‘hace el trámite de tu subsidio por internet entrada www.argentina.gov.ar/subsidios y hacé trámite de tu subsidios’ y ¿Cómo lo hacen si no hay internet? ¿Cómo lo hacen si no hay conectividad?”, cuestionó el senador.
Durand consideró que este plazo está contemplado para lugares como CABA o Provincia Buenos Aires, donde la conectividad es de un 100%, pero no está pensado para nuestra geografía y nuestra población.
“Le pedimos a los legisladores nacionales por Salta que hagan oír este reclamo de una prórroga que se adecue a nuestra realidad” dijo el legislador y recordó que según los datos publicados hasta que se amplió esta prorrogada había un 60% de la población objetivo del subsidio que no se había registrado. “Estoy seguro que de ese 60% que no logro registrarse la gran mayoría es de Salta. ¿Cómo le decimos a un vecino de un paraje salta o de los segmentos más postergados de Salta que para registrarse no solamente tiene que acceder a internet sino que sí o sí obligatoriamente tiene que tener una casilla de correo cuando va a ser la primera vez que va acceder a internet?”, sostuvo.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.