
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Se trata de un hecho inédito para el gigante de las redes sociales desde que salió a la bolsa en 2012. Los usuarios activos de Facebook, Instagram y WhatsApp suman 2.880 millones, según reportó la compañía.
El Mundo28/07/2022Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, reportó ingresos por 28.820 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, lo que representa una cifra ligeramente inferior a los 28.940 millones esperados y un descenso del 1% (29.077 millones de dólares) respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo con el reporte que presentó el miércoles.
Es la primera vez que los ingresos del gigante de las redes sociales, con sede en Menlo Park (California), caen desde que salió a la bolsa en 2012. De hecho, al cierre de la jornada bursátil, sus acciones registraron una caída aproximada del 4,6% y cerró en 169,58 dólares.
La compañía informó un beneficio neto de 6.687 millones de dólares, lo que implica un 36% menos de lo registrado en el mismo periodo de 2021 cuando duplicó sus ganancias (10.394 millones de dólares).
Meta atribuye esta caída a un descenso en cuanto a la demanda de publicidad digital y a la incertidumbre económica.
En cuanto a los números más alentadores del reporte, Meta destacó que sus "usuarios activos diarios" aumentaron a 2.880 millones, un 4 por ciento más que hace un año. Esto significa que cada día 2.880 millones de personas usan alguna de las aplicaciones que conforman ese grupo: Facebook, Instagram y WhatsApp.
Mark Zuckerberg había anticipado a principios de julio que su firma iba a reducir los planes para contratar ingenieros en al menos un 30% este año, una situación inédita para el gigante de las redes sociales.
Entre las direcciones que está tomando la empresa está la de "reconvertir a Instagram en TikTok", con un enfoque en videos cortos y verticales, lo que le valió un extendido rechazo por parte de sus usuarios para que "Instagram vuelva a ser como antes", llegando a Kim Kardashian, figura popular de la aplicación con 326 millones de seguidores.
Pero su apuesta más fuerte está en inversión a largo plazo de hardware de realidad virtual y el desarrollo de su propio metaverso.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.