
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
La recientemente designada Secretaria de Seguridad agradeció la confianza del Gobernador y aseguró: “Me siento muy preparada, sino no aceptaría este gran desafío”.
Salta21/07/2022“Experiencia no me falta en el tema de seguridad, formación profesional tampoco”, aseguró Frida Fonseca en Día de Miércoles haciendo hincapié en su trabajo territorial, especialmente en materia de microtráfico. “Voy a poner todo el esfuerzo, acompañar el plan estratégico que presentó el Ministro”, adelantó.
Destacó también el diálogo que mantiene con la cúpula policial y remarcó: “He venido articulando con los efectivos policiales. El 40% son mujeres y ya he recibido muchísimas adhesiones. Esas son las cosas que a uno lo motivan a valorar la presencia en un espacio como este”.
En cuanto a los problemas más urgentes a resolver, se refirió al aumento de hechos de inseguridad, por lo que subrayó la necesidad de trabajar en prevención. “Tengo instrucciones muy concretas del Gobernador”, sostuvo la funcionaria en relación puntualmente a temas como la violencia de género y el narcomenudeo.
Por otra parte, Fonseca habló sobre su paso por el gabinete municipal y manifestó: “Valoro mucho el espacio que he tenido en la Municipalidad, creo haber cumplido con los objetivos”. “Tengo siempre la premisa de que hay que tener muy claro que uno está lo que tiene que estar en un espacio y cuando es necesario puede apartarse y dar un paso al costado”, enfatizó.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
El Centro Regional de Hemoterapia organiza una jornada de donación de sangre de todo grupo y factor, de 8.30 a 13, en un móvil frente al hospital.
El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.