"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Grabois en la marcha piquetera: “Estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle”
Los movimientos sociales vinculados al kirchnerismo y las organizaciones piqueteras de la izquierda alertaron que no da para más la asfixiante situación social y económica que vive la Argentina y aseguraron que están dispuestos a todo para que no se profundice la crisis.
Política20/07/2022
El dirigente social y representante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) aseguró que en el momento de mayor persecución de Cristina Kirchner él siempre estuvo, pero que ahora lo que menos le importa son los problemas de la vicepresidente.
“En este momento el problema de Cristina (Kirchner) no es nuestro problema, el problema de los grandes políticos no es nuestro problema, y es más, la persecución que sufrimos tampoco es el principal problema. El principal problema es la miseria que hay en este país”, enfatizó en un escenario simulado y antes cientos de manifestantes que se preparan para machar hacia el centro de la Capital Federal.
En el marco de una nueva jornada de lucha en todo el país, Grabois recordó que junto a otros compañeros mantuvieron varios encuentros con Presidente para acercarles sus demandas, pero que “esas reuniones con sonrisa, sandwichitos y masitas, no sirven para nada si no resuelven los problemas de la gente”.
Como parte de su reclamo, Grabois le pidió al Presidente que “los salarios estén por arriba de la línea de pobreza. “Es fácil Alberto, es muy sencillo el reclamo. Si no, para qué te pusimos ahí. Te pusimos ahí para que haya menos pobreza, no para que haya más. Si no te gusta el salario universal inventa otra cosa. No digas que hay que calmar a los mercados, vení y calmamos a nosotros. Algunos gauchos acá estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo hambre en la Argentina”, sentenció en un mensaje directo contra el equipo del presidente Alberto Fernández.
Luego, entre gritos, profundizó sus exigencias. “Alberto, mirá a lo que llegamos. A pedirte que no haya extrema pobreza en uno de los países más ricos del mundo. Que todo el mundo tenga arriba de la canasta alimentaria. Si no hay para que salgamos de la pobreza, por lo menos que no haya indigentes”.
“¡Es obvio que esto no da para más!. Nosotros tenemos la obligación, nos guste más el Gobierno o nos guste menos, de salir a denunciar esto y luchar por medidas concretas. Porque si no estamos traicionando nuestra función como dirigentes”, sostuvo Grabois, acompañado por referentes de otros movimientos sociales.
En este marco, las organizaciones llevan adelante una jornada nacional de protestas contra el Gobierno, mediante la cual exigen el Salario Básico Universal (SBU).

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.