
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El presidente ruso vuelve a cargar contra Occidente por la reducción de suministro de gas ruso a Europa. El presidente ruso habló con los periodistas de su país en Teherán, tras reunirse con sus homólogos turco e iraní.
El Mundo20/07/2022Putin trató de responsabilizar a la Unión Europea, que ve posible que Rusia pueda cortar el gas para aumentar la presión económica y política en Europa en invierno. También advirtió a Occidente que su plan para limitar los precios del petróleo ruso como parte de sus sanciones por la invasión de Ucrania desestabilizará el mercado y hará que los precios se disparen.
"Están cayendo en la misma trampa con el comercio de petróleo y productos derivados. Estamos escuchando algunas ideas locas sobre restringir los volúmenes de petróleo ruso y limitar el precio del petróleo ruso. Son las mismas cosas que están sucediendo con el gas".
"Es sorprendente escuchar esto de personas con educación superior. El resultado será el mismo: un aumento en los precios. Los precios del petróleo se dispararán", declaró el presidente ruso a los medios.
La estatal rusa Gazprom redujo las entregas de gas a través del gasoducto Nord Stream 1 a Alemania en un 60% el mes pasado, citando problemas técnicos relacionados con una turbina. Después pasó a cero, por la revisión que se realiza cada año: un mantenimiento programado, aunque algunos países europeos temen que Rusia aproveche el parón de suministro para aplicar más reducciones.
"¿Qué tiene que ver Gazprom con esto? Han cerrado una ruta, luego otra, han impuesto sanciones a las estaciones de bombeo de gas. Gazprom está lista para bombear tanto como sea necesario. Las naciones europeas han cerrado todo ellas mismas", dijo Putin.
Según la agencia Reuters, Rusia retomará el envio de gas el próximo jueves por la mañana, cuando se termine la operación de mantenimiento, aunque no lo hará a su máxima capacidad, sino a los niveles previos al parón para la revisión del gasoducto.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.