
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


El presidente ruso vuelve a cargar contra Occidente por la reducción de suministro de gas ruso a Europa. El presidente ruso habló con los periodistas de su país en Teherán, tras reunirse con sus homólogos turco e iraní.
El Mundo20/07/2022
Putin trató de responsabilizar a la Unión Europea, que ve posible que Rusia pueda cortar el gas para aumentar la presión económica y política en Europa en invierno. También advirtió a Occidente que su plan para limitar los precios del petróleo ruso como parte de sus sanciones por la invasión de Ucrania desestabilizará el mercado y hará que los precios se disparen.
"Están cayendo en la misma trampa con el comercio de petróleo y productos derivados. Estamos escuchando algunas ideas locas sobre restringir los volúmenes de petróleo ruso y limitar el precio del petróleo ruso. Son las mismas cosas que están sucediendo con el gas".
"Es sorprendente escuchar esto de personas con educación superior. El resultado será el mismo: un aumento en los precios. Los precios del petróleo se dispararán", declaró el presidente ruso a los medios.
La estatal rusa Gazprom redujo las entregas de gas a través del gasoducto Nord Stream 1 a Alemania en un 60% el mes pasado, citando problemas técnicos relacionados con una turbina. Después pasó a cero, por la revisión que se realiza cada año: un mantenimiento programado, aunque algunos países europeos temen que Rusia aproveche el parón de suministro para aplicar más reducciones.
"¿Qué tiene que ver Gazprom con esto? Han cerrado una ruta, luego otra, han impuesto sanciones a las estaciones de bombeo de gas. Gazprom está lista para bombear tanto como sea necesario. Las naciones europeas han cerrado todo ellas mismas", dijo Putin.
Según la agencia Reuters, Rusia retomará el envio de gas el próximo jueves por la mañana, cuando se termine la operación de mantenimiento, aunque no lo hará a su máxima capacidad, sino a los niveles previos al parón para la revisión del gasoducto.

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.