
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Sergio Rodríguez, secretario general del Sindicato Municipal de Salta (SiMuSa), expuso por Aries el malestar generado en el conjunto de trabajadores ante la situación que atraviesan con un aumento que llega solo al 30%.
Salta19/07/2022
“Por tercera vez reiteramos el pedido del cierre del primer semestre de paritaria”, remarcó Rodríguez al remarcar que las y los trabajadores municipales se encuentran “muy lejos de lo que la Provincia ya tiene acordado y que va a percibir”.
Solicitan una reunión con carácter de urgente con la Intendenta. “Reclamamos, pedimos, gestionamos, pero no hay ninguna respuesta por parte del Ejecutivo ni los funcionarios. Siguen especulando, siguen jugando con la necesidad de la gente, y esto en algún momento va a traer consecuencias y problemas porque todo tiene un límite en la vida”, aseveró.
Denunció que deben cumplir sus funciones sin la indumentaria adecuada, ni las medidas de seguridad necesarias. “Le están quitando funciones, no hay estructura de cargos, es una municipalidad que hace agua por todos lados”, sostuvo el dirigente gremial al tiempo que cuestionó las prioridades de en las obras que encara la actual gestión.
Pidió así comenzar las negociaciones de cara al segundo semestre, ante una inflación que se proyecta en más del 80% anual. “Es terrible lo que está pasando con los trabajadores, trabajadores de planta permanente que no llegan a fin de mes y que la familia no tiene para comer. Esto es grave, pero a la Intendenta parece no importarle”, dijo denunciando que la municipalidad está vaciada. “Necesitamos que se incorpore el 15% que estamos pidiendo, no tenemos por qué ser menos”, cerró.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.