
Las autoridades emitieron alerta de nivel 3 y pidieron a la población evitar acercarse al cráter tras la primera erupción desde julio.
Además del presidente interino Wickremesinghe, el parlamentario Dullas Alahapperuma de la formación del depuesto Rajapaksa, y Anura Kumara Dissanayake de la coalición izquierdista NPP se disputarán la Presidencia del país.
El Mundo19/07/2022Tres políticos, entre ellos el actual presidente interino de Sri Lanka y ex primer ministro Ranil Wickremesinghe, presentaron este martes su candidatura a la Presidencia del país, que será decidida mañana en una votación secreta en el Parlamento tras el abandono del cargo y la salida del país del ex jefe del Estado Gotabaya Rajapaksa.
Además de Wickremesinghe, el parlamentario Dullas Alahapperuma del Sri Lanka Podujana Peramuna (SLPP), la formación del depuesto Rajapaksa, y Anura Kumara Dissanayake de la coalición izquierdista NPP se disputarán la Presidencia del país, informó el Parlamento.
La votación, que se llevará a cabo de forma secreta por los 225 legisladores que integran el Parlamento esrilanqués, tendrá lugar mañana a las 10.00 hora local (4.00 GMT).
Uno de los favoritos a las elecciones, el líder opositor Sajith Premadasa, anunció por sorpresa esta mañana que no presentaría su candidatura y mostró su apoyo por Alahapperuma, respaldado por una facción del SLPP mientras que otro bando de ese partido sostiene a Wickremesinghe.
“Por el bien mayor de mi país que amo y la gente que estimo, retiro mi candidatura al puesto de presidente”, dijo Premadasa en Twitter.
El opositor añadió que su formación política, el Samagi Jana Balawegaya (SJB), “y nuestra alianza, y nuestros compañeros de la oposición, trabajarán por la victoria de Dullas (Alahapperuma)”.
La elección de mañana llega tras el abandono del cargo y la salida del país del exjefe del Estado Gotabaya Rajapaksa entre masivas manifestaciones.
Wickremesinghe, primer ministro bajo Rajapaksa y elevado a presidente interino tras la salida del dirigente, decretó ayer un criticado estado de emergencia.
El país isleño sufre desde hace meses escasez de medicamentos, alimentos y combustible, provocada en parte por el gran endeudamiento, erradas políticas gubernamentales, y el impacto de los atentados de Pascua y la pandemia en el turismo.
Esta situación dio lugar a protestas por toda la isla desde finales de marzo, cuando miles de personas comenzaron a salir a las calles para pedir la dimisión de Rajapaksa por su gestión de la crisis económica.
El pasado 9 de julio, centenares de manifestantes irrumpieron en las residencias oficiales de Rajapaksa y de Wickremesinghe, obligando a estos a huir y a anunciar su dimisión.
Un anuncio con el que, sin embargo, solo Rajapaksa siguió adelante al renunciar a su cargo como jefe de Estado el pasado viernes desde Singapur, donde había llegado un día antes procedente de Maldivas, tras huir el miércoles de Sri Lanka.
Infobae
Las autoridades emitieron alerta de nivel 3 y pidieron a la población evitar acercarse al cráter tras la primera erupción desde julio.
El nuevo arma de largo alcance, desarrollado en solo nueve meses por la empresa Fire Point, podría impactar en objetivos en casi toda la Rusia europea y cambiar la estrategia del conflicto.
El presidente republicano analizó en la Casa Blanca distintas alternativas para diseñar la transición post-conflicto de la Franja.
Es la primera misión del OIEA desde que Teherán suspendió su cooperación tras el conflicto con Israel y los bombardeos estadounidenses en junio.
El adolescente, que disparó tres veces al político durante un acto político en Bogotá, fue juzgado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Kiev y otras ciudades fueron blanco de 598 drones y 31 misiles en uno de los mayores ataques de la guerra, mientras la comunidad internacional busca impulsar la paz.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.