
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Por Aries, la presidenta del Concejo Deliberante de Joaquín V. González, Ana Sarmiento indicó que “no hay ningún tipo de relación” entre los ediles y el intendente Juan Domingo Aguirre y que la corrupción que se observa con la falta de rendición es grave.
Política13/07/2022“Cuando asumí como presidenta del Consejo lo primero que hice fue pedir una audiencia para el cuerpo de concejales justamente con el intendente, a los efectos de poder trabajar institucionalmente como corresponde, pero no hemos sido recibidos nunca”, explico.
Indicó que tuvieron muchos conflictos con el intendente “especialmente por la falta de presentación de rendiciones. Desde el 2017 que no rinde cuentas absolutamente de nada al Concejo Deliberante y hay montos importantes”.
“No rinde absolutamente nada. Cualquier pedido de informe que se hace, ya sea por dinero o por lo que fuere, a lo mejor hasta del organigrama municipal y el no cumplimiento, él no brinda información de nada al Concejo Deliberante”, explicó la concejal y detalló que tras un amparo presentado en la Justicia, Aguirre deberá presentar la documentación que se le solicita desde el Concejo hasta el próximo 20 de julio.
“Él tiene un presupuesto. Lo que no hace es rendir cómo ha manejado ese presupuesto. O sea las cuentas generales del ejercicio que está obligado a presentar en el Concejo Deliberante, no lo ha hecho nunca. Es más, también tiene que presentar rendiciones ante Auditoria de la Provincia y tampoco está cumpliendo, porque a través de la justicia hemos logrado saber que tampoco cumple no con la presentación que corresponde de esa documentación en Auditoría”, sostuvo Sarmiento.
“O sea que la corrupción que uno observa con la falta de rendición y las cosas que uno puede sospechar de lo que está pasando son graves, acá en Joaquín V. Gonzalez”, concluyó
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.