
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
En la sesión del Senado, el legislador por Iruya Walter Cruz denunció la situación de abandono y esclavitud que viven indígenas de Formosa que llegaron a Metán mediante engaños para trabajar en la cosecha de limones.
Política30/06/2022Cruz, además se solidarizó con el reclamo de los pueblos indígenas de Ecuador que fueron reprimidos por reclamar sus derechos.
Además, el legislador expresó un duro repudio con la situación que atraviesan aborígenes de Formosa que están en Metán y fueron engañados al ser convocados a trabajar en la cosecha de limones y además de no pagarles, se encuentras alojados en condiciones indignas en las instalaciones de un hotel en construcción.
Cruz comparó la situación de Metán con una historia familiar: “juegan con nuestra pobreza, me hace acordar a los tiempos en que el ingenio San Martín de Tabacal donde fueron mis padres y mis abuelos, no les pagaban, les fiaban víveres y luego le cobraban a precios imposibles de pagar y luego de trabajar ocho meses, volvían sin un peso para su familia y otro problema, al irse a trabajar al ingenio descuidaban las chacras que era su único sustento y el daño era doble”.
“Pareciera que eso ya habíamos terminado por los años 50 y hoy vemos cómo siguen haciendo de la misma manera con nuestros hermanos y no porque no sean aborígenes salteños no voy a levantar la voz. Nos siguen creyendo gente de cuarta categoría”, dijo Cruz y criticó a la Municipalidad por no controlar: “será porque son indios”, lamentó.
Contó además que hoy muchos de los afectados tienen que andar mendigando y vendiendo bolsitas de limones en Metán para poder comer ellos, “ni soñar con mandar un peso a sus familias”, lamentó Cruz.
Por su parte, el senador por Metán, Héctor D’Auría, adhirió a lo manifestado por su par Walter Cruz y denunció que el predio en construcción donde enviaron a los cosecheros originarios de Formosa y estafados laboralmente, es de propiedad del concejal Luis Caillou del PJ, a quien se le cedió parte del inmueble del camping municipal sin que haya pagado nada y a cambio de la construcción de un hotel que tampoco realizó.
En tal sentido, pidió que la Secretaría de Trabajo de la Provincia, intervenga en el caso.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.