
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


En la sesión del Senado, el legislador por Iruya Walter Cruz denunció la situación de abandono y esclavitud que viven indígenas de Formosa que llegaron a Metán mediante engaños para trabajar en la cosecha de limones.
Política30/06/2022
Cruz, además se solidarizó con el reclamo de los pueblos indígenas de Ecuador que fueron reprimidos por reclamar sus derechos.
Además, el legislador expresó un duro repudio con la situación que atraviesan aborígenes de Formosa que están en Metán y fueron engañados al ser convocados a trabajar en la cosecha de limones y además de no pagarles, se encuentras alojados en condiciones indignas en las instalaciones de un hotel en construcción.
Cruz comparó la situación de Metán con una historia familiar: “juegan con nuestra pobreza, me hace acordar a los tiempos en que el ingenio San Martín de Tabacal donde fueron mis padres y mis abuelos, no les pagaban, les fiaban víveres y luego le cobraban a precios imposibles de pagar y luego de trabajar ocho meses, volvían sin un peso para su familia y otro problema, al irse a trabajar al ingenio descuidaban las chacras que era su único sustento y el daño era doble”.
“Pareciera que eso ya habíamos terminado por los años 50 y hoy vemos cómo siguen haciendo de la misma manera con nuestros hermanos y no porque no sean aborígenes salteños no voy a levantar la voz. Nos siguen creyendo gente de cuarta categoría”, dijo Cruz y criticó a la Municipalidad por no controlar: “será porque son indios”, lamentó.
Contó además que hoy muchos de los afectados tienen que andar mendigando y vendiendo bolsitas de limones en Metán para poder comer ellos, “ni soñar con mandar un peso a sus familias”, lamentó Cruz.

Por su parte, el senador por Metán, Héctor D’Auría, adhirió a lo manifestado por su par Walter Cruz y denunció que el predio en construcción donde enviaron a los cosecheros originarios de Formosa y estafados laboralmente, es de propiedad del concejal Luis Caillou del PJ, a quien se le cedió parte del inmueble del camping municipal sin que haya pagado nada y a cambio de la construcción de un hotel que tampoco realizó.
En tal sentido, pidió que la Secretaría de Trabajo de la Provincia, intervenga en el caso.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.