Entre el recuerdo honesto y el futuro posible

Se cumple un nuevo aniversario de la muerte del General Juan Domingo Perón, y quiso el calendario que coincida con la despedida reciente de un gran compañero y amigo peronista.

Opinión30/06/2022 Antonio Marocco

columnas (57)

Sabrán que me refiero a mi hermano Lucho. A Luis Gerardo Marocco. A quien extrañaré siempre y en cuya memoria escribo esta columna.

Algunos dicen que hablar hoy de Perón es hablar del pasado, casi más una abstracción inconducente.

Pero, desde mi humilde mirada, creo que no se trata de un pasado cualquiera, obsoleto o anticuado. Estoy convencido que, si Perón es pasado, será un pasado que vuelve o al que debemos volver como anclaje para enfrentar los desafíos del futuro. Con más y mejor trabajo que planes, con desarrollo y progreso.

Perón es más que su figura carismática convocante y su liderazgo popular implacable. Perón son sus ideas:  y las ideas no se matan. Por eso fracasaron quienes bombardearon Plaza de Mayo; quienes ensayaron el golpe y quienes lo empujaron al exilio.

No hubo proscripción capaz de hacer renunciar a un pueblo entero a la posibilidad -y al derecho- de tener una vida mejor, más justa.

Los más grandes debemos refrescar la memoria y a los más chicos quizás debamos contarle la verdadera historia: esa que algunas usinas de odio siempre quisieron tergiversar. La verdadera historia.

La historia de un país que con Hipólito Yrigoyen primero y Perón después alcanzó la soberanía: un país que además de campo fue industria. Un país conectado por ferrocarriles como ningún otro en Latinoamérica: federal y con desarrollo en cada región.

Pese a quien le pese, con Perón empezó a gestarse una clase media mayoritaria, pujante y progresista. Con Perón empezaron a votar las mujeres.

El peronismo tiene desafíos por delante, combatir el capital, como dice su marcha partidaria, humanizándolo. Mejorando sus relaciones con empresarios y sindicatos, pero siempre mirando la grandeza de la patria y el bienestar de su pueblo.

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Logro

Opinión15/07/2025

Como suele suceder cada mes, el consumidor accede a un dato que explica su capacidad de compras y contribuye a la toma de decisiones sobre la optimización de sus ingresos. Es la inflación del mes anterior, que le indica la progresiva pérdida del valor de su salario.

Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión14/07/2025

El caótico momento en el que están inmersos los gobernadores puede resultar en un mayor acercamiento con la sociedad o en un distanciamiento definitivo, con inevitable impacto en sus pretensiones para 2027, cuando concluya el mandato de la mayoría de ellos. Su actual demanda de recursos achica sus posibilidades de maniobra política.

Martes

Ajuste Delegado

Juan Manuel Urtubey
Opinión14/07/2025

El pasado 9 de julio se venció la irresponsable delegación de facultades que el Congreso de la Nación le concedió al Poder Ejecutivo Nacional a través de la llamada ley Bases.

Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Lo más visto

Recibí información en tu mail