
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El viernes 24 de junio, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, en una celebración eucarística que presidió en la catedral salteña, ordenó sacerdote al diácono Diego Fernando Aguirre.
Salta28/06/2022El flamante presbítero celebró sus primeras misas el sábado 25 en la parroquia Nuestra Señora del Tránsito de la capital salteña y el domingo 26 presidió dos Eucaristías: en la Vicaría Sagrada Familia de Nazaret y en el Seminario San Buenaventura.
“El sacerdote es un signo viviente de la fidelidad de Dios con nosotros, que en su proyecto Dios quiso que sea así”, destacó monseñor Cargnello en su homilía y dirigiéndose al nuevo sacerdote le dijo: “Aquí estoy yo”, vos también dijiste recién cuando se te llamó: “¡Aquí estoy!”. Es una respuesta al “Aquí estoy” del Padre, es una respuesta al “Yo estaré con ustedes siempre” de Jesús.
Y añadió: “El Señor Jesús eligió a sus apóstoles y estos eligieron a sus sucesores y colaboradores. La Iglesia transita la historia de generación en generación, y el sacerdocio de Cristo, puesto al servicio de los fieles, va marcando ese “yo estaré con ustedes siempre” del Señor”.
“Hoy, Diego, dijo el arzobispo, entrás a formar parte de esa cadena de manifestaciones del Señor que nos dice que está con nosotros, que no nos abandona. Vos tenés que ser signo de Aquel que no abandona a los demás. Es grande la misión, por eso te consagra, el Espíritu te transforma, por eso te ordenarás sacerdote para siempre, no puede ser de otra manera, porque el amor es total o no es amor; si no estás dispuesto a amar para siempre, es que no estás dispuesto a amar”, expresó el arzobispo recordando las palabras que San Juan Pablo II expresó en su visita a Córdoba en 1987.
Por otra parte, observó el arzobispo, “el sacerdote también es signo del amor incondicional del Dios que quiere que ‘todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad’. Esta expresión de Pablo a su discípulo, nos pone a nosotros frente al horizonte de lo que es nuestra tarea y nuestra razón de ser”.
“Nunca pierdas de vista el horizonte de la universalidad en el que se te pone ahora, delante del mundo, mientras dure y seas llamado por Dios a la eternidad”, dijo el arzobispo a Diego Aguirre.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.